

Si en Egipto hace unos 4600 a.C., no hubieran dispuesto de piedra caliza, le hubiese sido un gran problema la construcción de las pirámides de la Meseta de Guiza, que se componen de la de Keops, Kefrén y Micerino.
Si en vez de piedra caliza, los egipcios hubiesen tenido únicamente piedra de granito, y si de todas formas hubieran intentado construir las pirámides de dicha piedra, quizás jamás podrían haberlas acabado en un periodo de unos 20 años como se cree que tardaron en hacer cada una de las dos pirámides mayores, la de Keops y la de Kefrén.
Si hubiesen empleado piedra de granito, el tiempo de construcción de cada una de las pirámides podría haberse elevado al triple, a unos 60 años, o a más, por pirámide.
Y si, por otro lado, en vez de piedra caliza o granito hubiesen empleado piedra viva compacta como la que existe en Lanzarote, jamás podrían haber edificado una pirámide como las de Guiza. Baso mi hipótesis en que la piedra viva compacta de Lanzarote es tan dura que cuando la queremos cortar con un corta hierro hecho de acero, el acero se mella tan pronto le damos unos golpes contra una piedra viva compacta. Es por ello que en Canarias todas las obras antiguas hechas de piedra, por ejemplo, iglesias, castillos y puentes, fue construido con piedra viva porosa que, si es fácil de cortar y labrar, o también con piedra de canto rojo que es, asimismo algo compacto, poroso y fácil de cortar y labrar.
La piedra viva compacta de Lanzarote se puede cortar con cuñas y un marrón, pero resulta muy duro labrarla.
Hoy día con máquinas provistas de discos con polvo de diamantes y agua, se puede cortar la piedra viva compacta de Lanzarote, más o menos como se quiera, e incluso por medio de ordenadores, cortadoras y tornos compuestos de un sinfín de brocas, cuchillas, etc., se logra hacer figuras complicadas de piedra viva compacta, pero a mano trabajar la piedra viva compacta de Lanzarote es bastante laborioso.
Una obra que fue hecha con piedra viva porosa fue el Puente de Las Bolas de Arrecife. Lo pueden apreciar en sitio, en sus torres y el resto de la edificación que está compuesta de piedra viva porosa.
1. En este interesante vídeo pueden apreciar como nuestros ancestros unos 3000 a.C., cortaban las piedras con sierras de bronce. Etc importantes:
https://www.youtube.com/watch?v=YXjNOlAYtDc&ab_channel=IsaacMorenoGallo
2. Ver video sobre la composición y dureza de las piedras:
https://www.youtube.com/watch?v=9_fDPXj_bYc&ab_channel=karlossantiuste3
3. Ver interesante vídeo acerca de cómo los egipcios construyeron la pirámide del faraón Khufu también llamado Keops:
https://www.youtube.com/watch?v=B-lMndrRHv4&ab_channel=Arqui.Cultura