La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF),sindicato más representativo en las
administraciones públicas, exige una bajada de las ratios y un refuerzo de las plantillas docentes,
con especial atención a los profesionales de la Orientación Educativa en los centros educativos para
prevenir situaciones de acoso escolar en los colegios e institutos.
Coincidiendo con la celebración este jueves 2 de mayo de Día Internacional contra el Acoso
Escolar, CSIF Educación exige de nuevo que se aleje la educación de vaivenes políticos y se
afronten los graves problemas que arrastra el sistema educativo. Desde CSIF abogamos por la
importancia de la labor preventiva para detectar y minimizar las situaciones que a diario suceden en
los centros educativo. Esta constatado que con un número reducido de alumnos/as mejora el
rendimiento académico, se reducen los conflictos y mejora el clima de convivencia y disciplina.
Asimismo, CSIF exige que se amplíen las plantillas de orientadores y orientadoras, cuya presencia
en los centros educativos es a través de los equipos de orientación educativa. Los Departamentos y
Equipos de Orientación Educativa deben estar creados en todos los centros y contar con cuantos
profesionales sean necesarios realizar tareas con todo el alumnado y poder orientar y asesorar en la
acción tutorial. Los protocolos de convivencia escolar de los centros son excesivamente lentos y
están cargados de una burocracia innecesaria, que impide poner en marcha soluciones inmediatas
que atajen situaciones de violencia escolar.
Según un estudio de CSIF realizado durante el curso 2020-2021, el 90% del profesorado afirmó que
la ampliación de la plantilla derivada de las necesidades del Covid-19 tuvo una incidencia directa en
los índices de conflictividad en las aulas, que bajaron de forma notoria. Estas cifras
lamentablemente se han elevado de forma generalizada por el uso de móviles en los centros y el
escaso apoyo y respaldo jurídico que recibe el profesorado de la administración educativa en este
sentido.
Formación específica al profesorado
Desde CSIF demandamos también una formación específica para el profesorado dentro del horario
lectivo sobre esta materia, facilitando asesoramiento y herramientas para poder actuar
adecuadamente, tanto desde el punto de vista de la prevención, como cuando se producen y se
constatan hechos de esta naturaleza en las aulas.
Para CSIF Educación el acoso escolar es un problema de todos y, como tal, debe abordarse de
forma interdisciplinar, y ante él es fundamental la labor preventiva en la que actúen docentes,
psicólogos, orientadores y personal sanitario en los centros educativos. Desde CSIF reconocemos la
ardua labor que día a día realiza el profesorado, impidiendo con estos problemas que se pueda llevar
a cabo una práctica docente adecuada y exigimos que tanto el Ministerio de Educación, Formación
Profesional y Deportes como la Consejerías de Educación de todas las CCAA atiendan las
demandas del sistema educativo, faciliten la labor docente y prestigien la autoridad del profesorado,
implantando medidas que permitan reducir los casos de acoso escolar.