El piloto lanzaroteño Daniel Hernández acudió este fin de semana a Castellón con el buen sabor de boca que le dejó la primera prueba del Campeonato de España de Motonáutica celebrada en Málaga, y con las expectativas en todo lo alto para poder subir de nuevo al podio. No defraudó a nadie, mucho menos a su confiado y esforzado equipo, y lo dio todo para cosechar un nuevo éxito para el deporte lanzaroteño en su paso por el pueblo de Burriana, en la preciosa playa del Arenal.

El sábado se disputó como siempre la prueba de Circuito y el domingo la de Rallyjet. El primer día le costó mucho situarse entre los primeros porque la moto de este año se ha preparado más para distancias largas que para tramos de velocidad punta. A pesar de todo, y aunque no cuentan como otros equipos con dos motos distintas o con repuestos para adaptarse a cada jornada, confiaban en que el resultado de la primera prueba iba a ser mejor. Así, como informó a este diario el padre y entrenador, José Luis Hernández, no logró estar entre los primeros de la clasificación y fue, aunque justificada, una pequeña decepción para arrancar el prometedor fin de semana.

Pero Daniel Hernández demostró una vez más su destreza y su empuje en las dos mangas de la prueba del domingo, la primera con poco oleaje y la segunda con algo más de olas, contando esta vez sí con la potencia de la moto con la que cuenta especial para largas distancias.
En esta prueba de Rallyjet logró un increíble segundo puesto, lo que le sitúa como líder de la clasificación general del Campeonato de España en esta otra disciplina de la motonáutica que muestra el carácter y el talento de los mejores pilotos, de los de presente y de los de futuro y proyección como él. “Ha sido un espectáculo increíble y la gente ha felicitado una vez más a Daniel por lo bien que lo ha hecho. Después del enorme esfuerzo que ha supuesto este desplazamiento para el equipo, nos vamos contentos porque no le podemos pedir más ni a él ni a la moto que lleva”, comentó el entrenador y ex piloto.

La próxima prueba será en Arcos de la Frontera a mitad del mes de mayo. El equipo se desplazó desde la noche del domingo de Burriana a Murcia, donde tenían la base logística, para luego coger camino este lunes hasta Cádiz, un enorme trayecto que están haciendo gracias al sacrificio personal de los componentes del equipo y a lo que aportan los patrocinadores. Si siguen en la misma dirección ascendente el sueño es incluso aspirar al campeonato europeo, pero eso es algo que en estos momentos sólo es eso, un sueño.