El Ayuntamiento de Haría ha contratado a 19 personas en situación de desempleo para desempeñar las labores de limpieza y mantenimiento de espacios públicos y zonas de interés paisajístico, así como para llevar a cabo el apoyo administrativo en las distintas áreas del Consistorio. Esta iniciativa se desarrolla a través del Plan Específico de Desarrollo para el municipio.
El alcalde de Haría, Marci Acuña, recibió este lunes a los nuevos trabajadores acompañado por los concejales de la oficina técnica y parque móvil, Víctor Robayna y Armando Bonilla respectivamente.
El objetivo de este proyecto de empleo, tal y como destaca en un comunicado de prensa posterior a la presentación el Gobierno norteño, es dar respuesta inmediata a las demandas a las personas en situación de desempleo en el municipio.
Del mismo modo se propicia su capacitación profesional para favorecer su posterior salida al mercado laboral, revalorizando el patrimonio municipal y reforzando la imagen del norte de la Isla cara al visitante. Las tareas de acondicionamiento se centrarán en el pueblo de Haría, al ser el núcleo poblacional donde se concentra un mayor número de elementos patrimoniales.
El dinero aportado por la primera institución insular asciende a 250.000 euros, lo que ha permitido al Ayuntamiento de Haría contratar durante ocho meses a un administrativo, un auxiliar administrativo, dos oficiales de segunda de albañilería, dos oficiales de segunda (pedreros) un oficial de segunda (chófer con carné de camión y guagua), tres peones de la construcción y nueve peones de limpieza.
Estas nuevas contrataciones han sido posibles gracias a lo recogido en el acuerdo extrajudicial firmado entre el Cabildo de Lanzarote y el Consistorio norteño para zanjar el conflicto de la Cueva de Los Verdes.