Desde este pasado lunes, Lanzarote y sus “Sabores del Atlántico Medio” están presentes, un año más, en la cumbre gastronómica internacional Madrid Fusión que se celebrará hasta el próximo miércoles, 15 de enero, bajo el lema ‘Cocina esencial, la sencillez inmediata’.
Una treintena de profesionales de la restauración, del sector primario, hotelero y de la administración pública de la isla participan en este evento de la mano de Saborea Lanzarote para poner en valor la cocina de nuestro territorio y nuestros productos locales. El objetivo, tal y como explica el consejero de Promoción Turística y Económica del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez, “es que Lanzarote refuerce su identidad gastronómica en esta destacada cita internacional”.
“Junto a los mejores profesionales”, continúa el consejero, “en este congreso pretendemos reforzar varias acciones, por un lado, mejorar el posicionamiento de Lanzarote como Destino Gastronómico de calidad y vinculado al territorio y, por otro, sensibilizar y formar a todos los agentes implicados para caminar juntos por la senda de la puesta en valor de la cocina local y los productos autóctonos”.
Escenario Saborea España
La gastronomía insular ocupará un espacio muy destacado durante la celebración de Madrid Fusión. Concretamente, en el escenario Saborea España se darán a conocer productos como las lentejas, el queso de cabra, el gofio, las mermeladas o los caldos lanzaroteños.
De este modo, los granos de Lanzarote han sido los protagonistas de este lunes gracias al ‘Estofado de lentejas "menudas" con crujiente de morena y espuma de queso ahumado de cabra y gofio, y caldo de millo y trigo con garbanzos’, un plato elaborado por el jefe de cocina Juan Perdomo del restaurante El Risco de Famara.
Este pasado martes se llevó a cabo una cata maridaje de quesos de cabra y vinos malvasías, por Roberto González y Carlos Castro de AQUAL (Asociación de Queserías Artesanas de Lanzarote) y Víctor Díaz, presidente del Consejo Regulador de Vinos DO Lanzarote. Asimismo, también se realizará el taller de maridaje "Los sabores de Lanzarote" con vermut Primo de Lanzarote, aceite Caldera de los Arroyos, mermeladas Lala y Ginebra Ave del Paraíso Premium, a cargo de los propios productores.
Finalmente, ester miércoles está prevista una cata vertical de la Bodega Vulcano de Lanzarote, por el bodeguero y presidente del D.O Lanzarote, Víctor Díaz.
Por otro lado, los representantes lanzaroteños, van a elaborar otras degustaciones como un romerete de la Reserva Marina con papada de cochino negro, puré de batata de jable, caldo de cabrito y cebolla de Lanzarote, a cargo del chef del Restaurante El Risco, Juan Perdomo, que también preparará un caldo de millo y trigo con garbanzos. Por su parte, el cocinero Dailos Perdomo, del restaurante Liken, unas jareas frescas de sama, burgaos, verduras de secano y gel de lima y cilantro.
Finalmente, la repostería lanzaroteña también estará representada por los sables (Galletas) de Gofio de la Molina de José María Gil y flor de sal marina de Janubio con glaseado de chocolate con leche, Bolas de Chocolate negro 70% con trifa de vermut Primo de Lanzarote y Bolas de Chocolate al caramelo con praliné y Sal de Janubio de Ludovic Lamontagne (Pastelería Lamontagne).