martes. 29.04.2025
Susana Pérez advierte de que la Isla ha perdido un 20 por ciento del turismo alemán ante las escasas plazas aéreas y la reapertura de otros mercados. La incertidumbre por el Bréxit y la falta de Gobierno español, factores desestabilizadores también para Canarias

La patronal Asolan trabaja con Turismo Lanzarote para frenar la caída del turismo alemán en la Isla y preparar la temporada de invierno

Lanzarote mantiene las cifras de turistas británicos, franceses, holandeses y el mercado nacional. Cae también el mercado escandinavo por la preocupación ante las emisiones de CO2. Fuerteventura acusa la mayor caída en los mercados preferidos por los alemanes

La patronal Asolan ha comenzado a trabajar tras la reunión de la semana pasada con Turismo Lanzarote para frenar la caída del turismo alemán y de otros mercados en la Isla y preparar la temporada de invierno.

Susana Pérez, presidenta de Asolan, ha advertido este lunes en Crónicas Radio-COPE Lanzarote de que la Isla ha perdido un 20 por ciento del turismo alemán este año ante las escasas plazas aéreas y la reapertura de otros mercados.

“En el mercado alemán hay una caída importante de la conectividad aérea. El sector turístico ha sufrido la quiebra y el cierre de un par de compañías, como Air-Berlín, parte de cuyas aeronaves han sido absorbidas por otras empresas. De Niky también adquirió Ryanair algunas aeronaves. También Germania, como compañía low-cost, ha desaparecido y no se ha suplido esa conectividad, así que una de las primeras líneas de acción, desde que se constituya el equipo completo de la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias, es promocionar pero por supuesto, mejorar y aumentar el número de plazas aéreas de las Islas con Alemania. Si no, mientras menos plazas haya, más caros seguirán los billetes”, ha explicado Pérez en el programa 'A buena hora'.

Caída del mercado escandinavo y las emisiones de CO2

La presidenta de Asolan ha reconocido que también el mercado escandinavo ha caído en sus registros de Europa y de destinos como Canarias. “La preocupación del mercado escandinavo por no volar para no contribuir a la emisión del CO2, el no volar para evitar el cambio climático, es un elemento importantes y está en auge dentro de las preocupaciones de la gente de Europa. Aquí Norwegian jugaría un papel importante”, ha indicado Pérez.

“Necesitamos acciones de promoción y marketing, conocer al turista escandinavo, sus motivaciones de viajes, sus hábitos de compra, para dirigirnos a ellos con un mensaje de sostenibilidad absoluto para frenar las muchas plazas y turistas que hemos perdido en este mercado”, ha remarcado la presidenta de la patronal.

Incertidumbre por el Bréxit y la falta de Gobierno español

Desde la patronal de Asolan también explican que el turismo francés, holándés y el británico están manteniéndose en Lanzarote y han recalcado la importancia del turismo nacional, que varios años ha terminado salvando las cifras de resultados para la Isla.

Susana Pérez ha destacado como elementos de inestabilidad para los destinos turísticos como Canarias la incertidumbre generada por el proceso del Bréxit en el Reino Unido y la falta de Gobierno español, factores desestabilizadores también para Canarias. Ahí es TourEspaña el que debe jugar un papel fundamental en nuestra promoción turística exterior, pues en verano es cuando más competencia tenemos de todo el Mediterráneo, pero el sector turístico está muy afectado por asuntos que ahora mismo están paralizados y que afectan a diversos ministerior”, ha reseñado.

La caída del turismo en Fuerteventura

Pérez ha destacado que la isla de Fuerteventura es, en especial, la que mayor caída del turismo alemán está padeciendo.

La prensa especializada turística alemana , como FVW , hace portada este lunes con el descenso generalizado de las reservas en Alemania durante 2019 . Muchos destinos se ven afectados y muchos son los motivos.

La recesión en la economía alemana, unido a las quiebras de compañías aéreas con falta de plazas aéreas está haciendo que los números de las reservas sean bastante peores que en otras campañas.

La patronal Asolan trabaja con Turismo Lanzarote para frenar la caída del turismo...
Comentarios