martes. 29.04.2025

La radio es un medio de comunicación tremendamente directo y cercano, tal vez el más cercano a los ciudadanos. También es el más colectivo, porque la radio puede ser escuchada por varias personas a la vez en un mismo sitio, cosa que no ocurre con los periódicos. En la nuestra, la que es sin duda “la radio de siempre”, la de toda la vida, pasan cosas cada día que merecería la pena contar. Especialmente en el programa del decano de la prensa insular, “El Despertador” de Agustín Acosta, donde la gente llana y sencilla sigue llamando para contar sus historias. Este miércoles escuchamos una que puede poner los pelos de punta a cualquiera, una historia que reproduce por su tremendo interés este diario en la presente edición. Nos referimos a la que tiene como protagonista a un vecino de la capital que se llama Eduard Montoya, quien se ha visto envuelto en un sinfín de despropósitos administrativos de los que alguien tendrá que dar cuenta. Para resumir lo sucedido a los que empiezan a leer el periódico por aquí, les diremos que a este ciudadano un buen día -qué raro- le robaron la matrícula de su coche. Luego le imputaron un robo porque unos cacos habían utilizado en Las Palmas un vehículo al que le habían colocado su matrícula. No contentos con esto, y a pesar de que podía demostrar que no estaba en Las Palmas cuando se cometió el robo y que había puesto la denuncia del robo de su matrícula, le encasquetaron todas las multas de tráfico que el Ayuntamiento que todavía preside Pepa Luzardo le puso al otro vehículo, el que circulaba con una matrícula robada. Sin hacerle caso, además, le amenazaron con embargarle el sueldo. Vamos, un despropósito tras otro. Por desgracia, la historia de Montoya es una más de las muchas que se cuentan cada día en la radio, de los extraños y absurdos atropellos que se cometen con los más débiles, con los que no tienen posibilidad de hacer ruido. Desde luego, en estos medios siempre tendrán posibilidad de hacer que se les escuche. Faltaría más.

MOMENTOS DE LA RADIO
Comentarios