sábado. 26.04.2025
Los estudiantes, que no quieren ser utilizados como "arma arrojadiza", dicen que se atrasan exámenes y que pierden clase

Los alumnos del IES San Bartolomé se manifiestan por la búsqueda de una "solución" y "diálogo" entre los docentes y la Consejería

Los jóvenes portaban pancartas e invitaban a los vehículos a que les mostraran complicidad a través de sus bocinas. Aunque en la mañana de este viernes no llevaron a cabo ninguna sentada, uno de los jóvenes improvisó una temeraria “acostada” en la carretera

Fotos: Anabel Navarro

Los alumnos del IES San Bartolomé se manifestaron este viernes en el interior y el exterior del centro educativo por una “solución” al conflicto entre los docentes de enseñanzas no universitarias de las Islas, que persiguen “una homologación sin contrapartidas” y la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias.

Los alumnos de Segundo A de ESO llevaron a votación hacer extensivo al resto de los compañeros del centro la inasistencia a clase ya que “estos problemas nos afectan directamente a los alumnos/as, para que conjuntamente encuentren las soluciones necesarias que no reviertan siempre en el alumnado”, explicaban mediante un comunicado, en el cual añadían además que dicho asunto se hizo saber a los delegados de cada una de las clases del centro en su momento por lo que en la mañana del martes 13 de mayo se decidió por mayoría absoluta, con 404 votos a favor, 27 en contra y 4 abstenciones.

Finalmente fueron autorizados 225 a secundar la manifestación, en el interior del instituto se quedaron unos 170 alumnos y no asistieron al centro 70. Aunque al comienzo se unieron un gran número de jóvenes, finalmente se quedaron tan sólo medio centenar, los cuales portaban pancartas que llevaban inscrito la palabra “Solución”, otra “Respetar nuestros derechos” y también una que expresaba “Queremos soluciones” o la de “Si no hay excursiones no nos toquen los c...”, en clara referencia a la suspensión de las actividades extraescolares en los centros educativos como medida de presión.

Los jóvenes sí hicieron algo de ruido entre pitidos y algún bocinazo, aunque finalmente descartaron la idea de realizar una sentada. Optaron por salir a la entrada del pueblo y gritar a los vehículos que iban circulando que les pitaran en señal de complicidad, algo que conseguían la mayoría de las veces sin necesidad de pedirlo.

También cruzaban muchas veces entre la mediana y las aceras, de un lado a otro, y mostraban a los conductores sus pancartas. Uno de los jóvenes llegó a acostarse en la carretera a la mientras no pasaba ningún vehículo de una manera un tanto temeraria. La directora del centro confirmó a Crónicas que el permiso lo tenían hasta el portón del colegio. Uno de los pocos adultos que se encontraron con ellos fue la delegada del sindicato EA Margara Bello, quien asistió “para apoyar tanto al profesorado como a los alumnos en sus reivindicaciones”, añadiendo además que “se siente muy orgullosa de que los alumnos y alumnas manifiesten su rechazo cuando sienten que se cuestionan o son vulnerados sus derechos”.

Los profesores apoyaron esta convocatoria expendiendo en el exterior del instituto una gran pancarta a favor de la “Dignidad y homologación”. Según explicó Bello el profesorado del IES de San Bartolomé “en un acto de valentía ha sacado una pancarta que ha colocado en la fachada”.

El organizador de la protesta, Javier Navarro, que cuenta con tan sólo 13 años, expuso a este medio que “no queremos ser siempre arma arrojadiza” y echó en cara a los adultos que siempre inculquen que “tenemos que solucionar los problemas hablando” cuando no lo “están demostrando”.

Pide en este sentido a Consejería y profesores que “al menos haya algo de diálogo o que si no se vayan a los juzgados” puesto que todo este conflicto les está afectando “de forma que nosotros no tenemos una educación normal, perdemos clase y se atrasa todo mucho y los exámenes se juntan y de todo”. Navarro no descarta que se vuelva a repetir este acto de protesta si no llegan ambas partes a un acuerdo.

La iniciativa, dijo, partió de Unión de Estudiantes de Canarias y en principio estaba planeado para el pasado viernes. Hasta el IES Zonzamas acudieron hace tres semanas algunos delegados para se informados por parte de la Unión. A partir de ahí surgió la idea de no ir a clase para reivindicar que “no hay diálogo” y que “somos nosotros los afectados”. Fue en el Consejo Escolar (profesores, madres, padres y un trabajador del ayuntamiento) del miércoles donde les dieron el visto bueno a que llevaran a cabo esta manifestación.

Los alumnos del IES San Bartolomé se manifiestan por la búsqueda de una "solución" y...
Comentarios