Fotos: Dory Hernández
La machacadora de Hormiconsa es una controvertida industria ubicada en Arrecife. El concejal de Alternativa Ciudadana en Arrecife Andrés Barreto asegura que la obra se encuentra situada en zona rústica y no cuenta con licencia de fabricación ni licencia de uso. Sostiene además que no puede existir ningún tipo de industria de esas características en Arrecife, lo que la convierte en ilegal. En este sentido manifiesta que
la demoledora de piedra “es ilegal no solo porque la obra no tiene licencia sino además porque no cabe ese tipo de industrias en Arrecife”.
Cabe recordar en este sentido que el portavoz en funciones de Alternativa Ciudadana en el Ayuntamiento de Arrecife, Andrés Barreto, anunció estos días en el programa “El Despertador” de la 95.8 que tiene decidido dirigirse de nuevo a la Fiscalía de Arrecife para preguntar por el caso de la machacadora de Hormiconsa. Expresó además su extrañeza ante el hecho de que habiendo sido interpuesta la denuncia por el partido político a finales de septiembre pasado, no se haya recibido hasta el momento contestación alguna por parte del Ministerio Fiscal.
El edil se ve obligado por esta causa a dirigirse nuevamente a la Fiscalía, con el objetivo de averiguar el posicionamiento de ésta acerca de una industria que, según explica, funciona en el centro de la capital “sin licencia de apertura” y en zona rústica añadiendo además que la misma ordenanza municipal ya impide su puesta en funcionamiento. “No se puede intentar iniciar un procedimiento judicial como se intentó con un procedimiento incorrecto; desde mi punto de vista son los típicos que se hacen a conciencia para que el juez anule todo el procedimiento y gene tiempo la empresa”, lamentó.
Por otro lado, el reelegido edil capitalino sostuvo en dicha intervención radiofónica, en relación al tan llevado y traído Plan General de Ordenación Urbana de Arrecife (PGOUA), que será “fácil” llevar a cabo su paralización. En relación a este asunto entiende que a la semana de la toma de posesión de la nueva corporación dicho documento debería ya ser retirado. “Espero que a partir de ahora estemos hablando de actuaciones políticas transparentes en las distintas instituciones y de acabar con una historia nefasta de la política en Lanzarote”, argumentó sobre este asunto.
Por otro lado, dijo que “solamente hay que mirar el último pleno donde se suspendieron las licencias” y luego añade que existe una relación de calles y de zonas donde afecta ya que “el resto del Plan General de Arrecife está vigente”. Cabe recordar que Alternativa puso el documento en conocimiento de la Fiscalía Anticorrupción en Las Palmas.
Los vecinos de Morro Angelito y de Argana Alta denuncian ante el Ayuntamiento de Arrecife la realización de obras sobre el suelo previsto para plazas y parque urbano en el nuevo Plan General
Los vecinos de Morro Angelito y de Argana Alta, según informan mediante un comunicado, han denunciado ante el Ayuntamiento de Arrecife la realización de obras sobre el suelo previsto para plazas y parque urbano en el nuevo Plan General. Dichas obras carecen del preceptivo cartel de información del tipo de obras, la licencia y demás requisitos.
Los vecinos han presentado 1.116 firmas solicitando la suspensión del Plan de Ordenación Urbana, estas firmas hacen un total de 2.137 firmas presentadas. También han presentado tres nuevas denuncias referidas a la construcción de tres obras en el municipio de Arrecife sobre suelo previsto para plazas y parques urbanos según el PGOU de Arrecife aprobado por el grupo de gobierno saliente.
La finalidad de dichas denuncias, a las que se añadirán otras tantas en los próximos días, es dejar constancia de la imposibilidad de ejecutar el PGOU tal y como se aprobó el pasado día 19 de marzo, dado que dichas obras afectan a zonas verdes de la ciudad.
Se pretende dar nuevos argumentos que refuercen legalmente la retirada del PGOU de María Isabel Déniz, así como dar a conocer a la opinión pública los “errores” que el mismo contiene. Se da la circunstancia que dichas obras podrían infringir la normativa urbanística en materia de delineaciones y rasantes y al carecer del preceptivo cartel anunciador de las características de dicha obra, dirección técnica de la misma, así como de la licencia que les da cobertura legal.
Requisito legal previsto en el Art. 175 de la Ley de Ordenación del Territorio de Canarias. Artículo 175: Publicidad en obras de construcción, edificación y urbanización. En toda obra de construcción, edificación o urbanización será preceptiva la colocación de un cartel, con las dimensiones y características que se determinen reglamentariamente, visible desde la vía pública e indicativo del número y la fecha de la licencia urbanística u orden de ejecución o, tratándose de una obra pública exenta de ésta, del acuerdo de aprobación del correspondiente proyecto. En las obras de edificación con destino turístico se incluirá, además, el número y fecha de la autorización previa.