sábado. 26.04.2025
Lo certifica un documento trasladado por el Gobierno sureño a la oposición local, desde la que San Borondón critica que la entrega se haya producido después del reciente pleno municipal en el que se abordó la incautación de la desaladora

Yaiza ya advirtió en 1988 a Club Lanzarote de que podía producir y distribuir agua hasta que el servicio pudiera prestarlo el Consorcio del Sur u otra entidad

El Cabildo de Lanzarote celebra este sábado el pleno extraordinario sobre la incautación de la desaladora de Montaña Roja

El Ayuntamiento de Yaiza ya advirtió en 1988 a la empresa Club Lanzarote de que podía producir y distribuir agua pero hasta que el servicio pudiera prestarlo el Consorcio del Sur u otra entidad. Así al menos se desprende de la licencia concedida en ese año por parte del Consistorio sureño a la mercantil, en un documento que certifica dicho permiso con fecha 8 de agosto de 1988 y que ahora ha sido trasladado por el Gobierno sureño a la oposición local a petición de grupos políticos como San Borondón Asambleario.

"En relación a su escrito de fecha 10 de junio recibido en este Ayuntamiento el mismo día indicado, por el que se solicita conformidad municipal para la venta, distribución y producción del agua que se genera en la Planta Potabilizadora ubicada en la Urbanización Montaña Roja, por la presente se le significa que este Ayuntamiento entiende que esa promotora debe producir agua por ser una de las instalaciones de infraestructura básica de la Urbanización de referencia, informando favorablemente su petición hasta tanto en cuanto se ponga en funcionamiento el 'Consorcio del Sur' u otra Entidad que se constituya con arreglo a la normativa de aplicación, y todo ello sin perjuicio de cuantas otras autorizaciones legales procedan en derecho", reza el documento emitido por el Ayuntamiento de Yaiza hace ahora 27 años.

Tras tener acceso al documento, desde la oposición municipal formaciones como San Borondón Asambleario han criticado que la entrega de la copa de la licencia a Club Lanzarote se haya producido después del reciente pleno municipal en el que se abordó precisamente la incautación de la desaladora de Montaña Roja. "La alcaldesa [Gladys Acuña] nos dijo en el último pleno que veníamos a buscar culpables cuando no era así", ha manifestado este viernes en Crónicas Radio-Cope Lanzarote el portavoz de San Borondón en Yaiza, Juan Monzón."Sí tenemos todo el derecho a tener esa información", ha defendido, "que se nos ha entregado dos días después del pleno, donde la alcaldesa jugaba con ventaja al disponer de la documentación". "Simplemente queremos información y que se aclaren las cosas", ha expuesto el concejal asambleario en declaraciones al programa 'A buena hora'.

Según ha relatado, "la alcaldesa dijo que se había firmado un contrato con Club Lanzarote, en el Plan Parcial, que señalaba que a partir de 2019 la planta depuradora y la red pasarían a ser públicas, de la Corporación municipal". "Si esto no se soluciona, tendremos que esperar cuatro años para que esto sea un bien público", ha esgrimido Monzón.

El Cabildo de Lanzarote celebra este sábado el pleno extraordinario sobre la incautación de la desaladora de Montaña Roja

Por otro lado, la Corporación lanzaroteña informa este viernes en un comunicado de que, "en conformidad con lo establecido en el artículo 70 del Reglamento Orgánico del Cabildo de Lanzarote en relación con el artículo 72.4 del mismo, el pleno extraordinario sobre los hechos que motivaron la incautación de la desaladora del Plan Parcial Montaña Roja, en Yaiza, ha sido convocado para este mismo sábado, 31 de octubre, a las 12:00 horas, en el Salón de Plenos del Cabildo de Lanzarote".

Yaiza ya advirtió en 1988 a Club Lanzarote de que podía producir y distribuir agua...
Comentarios