sábado. 26.04.2025

El británico Tony Alexander King, acusado de la muerte de la joven Rocío Wanninkhof en Mijas (Málaga) el 9 de octubre de 1999, no ha declarado ante el jurado tras ser expulsado de la sala por haber insultado al juez, al fiscal y a los biólogos de la policía, a los que llamó "delincuentes".

AGENCIAS

Antes de ser interrogado, King aclaró en inglés que quería "decir muy claramente que este juez es un delincuente, el fiscal es un delincuente y los biólogos de la policía de Málaga son unos delincuentes".

Después de que la acusación particular llamara la atención sobre los "insultos" proferidos por el acusado, el magistrado ordenó que retirasen al procesado de la sala y éste dijo en voz alta que era "un criminal", por lo que puede haber incurrido en un delito de injurias a la autoridad judicial, según dijeron fuentes judiciales.

Además, rechazó en español su implicación en el crimen de la joven de Coín Sonia Carabantes, asesinada en agosto de 2003, por el que cumple una condena de 36 años de cárcel.

Antes del incidente, el juez ya había amenazado a Tony King con expulsarlo de la sala, cuando ha interrumpido el alegato de la fiscal alegando que no la entendía y pidiendo un intérprete.

Las fuentes explicaron que es posible que King no declare hasta la última sesión del juicio -prevista para el próximo día 30-, cuando se le dará la palabra.

Pospuesta la declaración de Alicia Hornos

En la primera jornada del juicio también estaba previsto que compareciera la madre de Rocío Wannikhof, Alicia Hornos, cuya declaración ha sido pospuesta hasta el martes porque su letrado tenía que estar presente esta tarde en la Audiencia Nacional.

El juicio comenzó pasadas las 12.35 horas tras la configuración del jurado, que está compuesto por 11 personas -dos suplentes-, de las que seis son mujeres.

El fiscal, Antonio González, explicó que tratará de acreditar que King estuvo presente tanto en el lugar donde se cometió el crimen el 9 de octubre de 1999, un descampado de Mijas, como en el que se encontró el cadáver el 2 de noviembre de 1999, un paraje de Marbella, y recordó que el procesado confesó "con pelos y señales" el asesinato de Rocío.

El letrado que ejerce la acusación particular en nombre de la familia de la víctima, Marcos García Montes, reclamó la inclusión como prueba de la bolsa hallada en agosto de 2005 en la puerta de la casa de la madre de Rocío con unas bragas de la joven, que "pueden y deben ser las del crimen", además de varios informes periciales.

El fiscal se opuso a esta petición, a la que se adhirió la defensa de King, y arguyó que esta prueba ya fue denegada por la Audiencia Provincial de Málaga y el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA).

Implicación de terceros

Tanto la acusación particular como la defensa de King mantuvieron la hipótesis de la implicación de terceros en el crimen y cuestionaron la ausencia de Robert Graham -amigo del acusado- y una segunda persona entre los citados a declarar.

El abogado de King, Javier Saavedra, se preguntó "por qué se limitan las pruebas" en el juicio y aseguró que su cliente "no es el autor material" de la muerte de Rocío.

"Nadie da ocho puñaladas para una agresión sexual, se dan por odio, por ensañamiento", manifestó Saavedra, quien aludió a las "casualidades" del caso, como la aparición del cadáver en un lugar donde la familia Hornos "pensaba montar un negocio" y el hallazgo de una pegatina utilizada en los rastreos junto al cuerpo.

Este es el segundo juicio por la muerte de Rocío Wanninkhof, tras el celebrado contra Dolores Vázquez, que pasó 17 meses en prisión por esta causa y fue exculpada tras la detención de King, cuyo perfil genético coincidía con las muestras halladas en el lugar donde desapareció la joven y en el que fue encontrado el cadáver de Sonia Carabantes cuatro años después.

King fue condenado a 36 años de cárcel por este último crimen, y también a siete años de prisión por el intento de violación de una joven en Benalmádena (Málaga).

Tony King, expulsado del juicio por llamar 'delincuentes' al juez, al fiscal y a la...
Comentarios