Pedro Sánchez ha anunciado este lunes en una comparecencia realizada en La Moncloa que finalmente su decisión es la de permanecer como presidente del Gobierno de España "con más fuerza". El líder del Partido Socialista (PSOE) hizo pública su decisión tras hacer saltar las alarmas en toda España el pasado miércoles a través de una carta publicada en sus redes sociales en la que dijo que iba a reflexionar sobre su continuidad al frente del Ejecutivo español tras conocerse la investigación que se ha abierto contra su mujer, Begoña Gómez, por posibles delitos como el del tráfico de influencias. De esta forma, Sánchez, que no ha dado puntada sin hilo desde que inició su meteórica pero compleja carrera hacia el poder, ha deshojado una margarita que para la mayoría de los españoles, incluyendo a mucha gente de su partido, no era tal. Es más, en todas las encuestas que se han hecho sobre el insólito asunto una amplísima mayoría de ciudadanos ya barruntaba que todo era una estrategia y que tras los cinco días de supuesta reflexión anunciaría su continuidad al frente del Gobierno, haciéndolo además en los mismos términos que ha empleado en su en teoría sentido discurso. Cinco días de conjeturas, apuestas, pronósticos, debates e incertidumbre que han cristalizado en algo así como un me voy a seguir sacrificando por todos los españoles a pesar de lo que están minando mi fortaleza y de lo que están atacando mi vida privada.

El presidente del Gobierno arrancó su comparecencia recordando la carta con la que anunciaba la posibilidad de que abandonara el liderazgo del País para posteriormente denunciar las “mentiras groseras”, “ataques a inocentes” y “el sufrimiento injusto de las personas que uno más quiere y respeta”. De esta forma Sánchez reflejó los pensamientos que le han llevado a estos días de reflexión para posteriormente este lunes hacer referencia al “respeto y la dignidad”.
El líder del Partido Socialista (PSOE) también mostró su agradecimiento al apoyo recibido tanto por él como por su mujer durante estos días de reflexión a través de las redes sociales y posteriormente este fin de semana con la concentración realizada con miles de personas en los exteriores de la sede nacional situada en la calle Ferraz y en los diferentes comités de España. Incluso afirmó que "ha influido" en su decisión y que "está campaña de descrédito no parará" pero que pueden con ella.
"Asumo la decisión de continuar, con más fuerza si cabe. Esto no va del destino de un dirigente particular. Se trata de decidir qué tipo de sociedad queremos ser. Nuestro país necesita esta reflexión. Llevamos demasiado tiempo dejando que el fango contamine nuestra vida pública”, indicó el presidente instantes más tarde.
Sánchez también tuvo un mensaje para la sociedad española a la que le pidió volver a ser un ejemplo y mostrar a todo el mundo "cómo se defiende la democracia".