La cifra de personas muertas intentando llegar a Canarias a través de pateras podría elevarse a 12, según fuentes de Cruz Roja en Fuerteventura. Al parecer, y sin que lo haya podido confirmar aún las autoridades competentes, algunos de los 24 inmigrantes rescatados este domingo al sur de Fuerteventura (entre los que se encontraba un fallecido) han asegurado que durante su trayecto se vieron obligados a lanzar al mar los cadáveres de 9 adultos y 2 menores. Las propias fuentes consultadas, expertas en la atención de inmigrantes, no descartan este supuesto teniendo en cuenta en el pésimo estado de salud en el que llegaron estas personas, todas con cuadros severos de hipotermia y deshidratación. De manera oficial las autoridades han confirmado la muerte de uno de sus tripulantes que, junto a otras tres personas en un primer momento y cinco más tarde, tuvieron que ser trasladas en helicóptero a hospitales de Gran Canaria.
Aún no se sabe el tiempo que pudieron permanecer perdidos en alta mar, pero teniendo en cuenta su estado de salud y el lugar en el que los encontraron (a 85 millas del sureste de Fuerteventura) pudieron ser varios días. Además, cuando se les encontró su embarcación se estaba hundiendo lentamente y el agua que les entraba empeoraba su estado de salud. El mal estado de la mar tampoco ayudó mucho a mejorar las cosas. Según comentan las fuentes de Cruz Roja, la noche en la que atendieron a los 15 inmigrantes que no tuvieron que ser derivados en helicóptero fue bastante “atípica”. Para empezar atendieron a los inmigrantes dentro del pesquero que los rescató para hacerles una primera valoración y atención. Los afectados llegaron visiblemente desorientados y sin apenas poder hablar, con fuerzas sólo para pedir agua. Los efectivos de emergencias les trataron con suero fisiológico para la deshidratación e inyectándoles suero caliente para intentar que recuperaran la temperatura debido a la hipotermia que presentaban. Tras esta primera valoración fueron derivados a un Centro de Salud cercano a Gran Tarajal ocho de ellos, de los cuales siete tuvieron que ser trasladados al Hospital General de Fuerteventura debido a la gravedad de su estado. En estos momentos, seis de los inmigrantes permanecen en observación. Los efectivos de emergencias emplearon siete horas para su atención. El primer inmigrante llegó a las 00:45 horas y el último en ser derivado fue a las 06:20 de esta madrugada.
Ingresados
Según informa la Consejería de Sanidad del Gobierno canario, continúan ingresados tres de los 17 inmigrantes que han recibido atención en los hospitales públicos canarios a los que fueron trasladados en la tarde de este lunes. En los centros sanitarios de la Consejería se ha atendido entre la tarde de este domingo y la madrugada de este lunes a todos los inmigrantes que precisaron tratamiento médico. En la tarde de este domingo fueron ingresados en el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria cinco inmigrantes, uno en estado grave debido a quemaduras que falleción, y los otros cuatro de carácter leve por deshidratación, hipotermia y malestar general. Dos de ellos siguen ingresados aunque no en estado grave y otros dos continúan en la unidad de observación pendiente de alta uno de ellos. En la misma tarde fueron ingresados otros seis inmigrantes en el Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín, con cuadros de deshidratación e hipotermia, de los que tres han sido ya dados de alta y un cuarto posiblemente le será dado el alta en el transcurso de la tarde de este lunes. Otro de los inmigrantes que llegó este domingo al centro hospitalario ha sido remitido a la Unidad de Medicina Intensiva (UMI) con diagnóstico de rabdominiolisis y fracaso renal, y un sexto paciente que estaba pendiente de ingresar ha sido trasladado a la Clínica San Roque en Guía.