jueves. 24.04.2025

Los Bomberos han localizado a mediodía de este jueves los dos últimos cuerpos de las víctimas del accidente aéreo registrado ayer en Barajas, que no habían podido ser recuperados del lugar del siniestro, según ha explicado el jefe del Servicio de Extinción de Incendios del aeropuerto de Barajas, Benjamín Olivares. Se trata de un adulto y de un bebé, de los que no se han facilitado más datos.

Varias dotaciones de Bomberos de AENA, de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento de la capital habían reanudado a primera hora de la mañana el rastreo en la zona en la que cayó la aeronave siniestrada en busca de restos de las dos personas desaparecidas, que finalmente han sido encontradas, con lo que se han dado por concluidas las tareas de búsqueda. Los trabajadores que han estado en la zona del accidente apenas quieren recordar lo vivido, la "hilera" de cuerpos carbonizados, y el "amasijo de hierros".

218 familiares han viajado a Madrid

Carolina Darias, delegada del Gobierno en Canarias, ha asegurado que 218 familiares de las víctimas ya han sido trasladados a Madrid por parte de la compañía Spanair. Según la responsable del Gobierno estatal en el Archipiélago, no hizo falta utilizar el avión del Ejército Español que se tenía preparado para el desplazamiento de los afectados.

Para la repatriación de los cadáveres y el traslado de los familiares, la Administración pondrá a disposición todos los efectivos necesarios, así como el apoyo del Ejército del Aire, tal y como explicó hoy Darias tras la concentración.

La delegada explicó que el proceso de identificación de las víctimas es “lento” y conforme tengan más datos ofrecerán más información. En este momento no puede ofrecer una cifra de los residentes canarios que viajaban en el avión siniestrado: “Sólo tengo un dato aproximado y prefiero dar cifras exactas, pero a nadie se le escapa que es muy elevado”, afirmó.

Hasta el momento se desconoce si se realizará un funeral de Estado ni los actos que se vayan a producir ni en Gran Canaria ni en el Archipiélago, según explicó Darias.

Llanto en la prensa alemana

Fatalidad y tragedia podría ser el resumen de los titulares de prensa alemanes. La noticia de la catástrofe aérea de Barajas, que incluye a una familia al completo del Estado de Bayern, abre a grandes titulares todas las ediciones matutinas en este país. Tan sólo un diario, el sensacionalista 'Bild', siembra dudas sobre las causas del suceso e informa de restricciones a la información por parte de un juzgado español algo que, en opinión del rotativo alemán, puede querer esconder algo turbio. El resto de medios alude a la mala suerte, la fatalidad y en todo caso relacionan la causa del accidente con el hecho de que el piloto hubiera abortado una hora antes del suceso un primer intento de despegue.

De esa forma, 'Der Spiegel' se cuestiona si ese primer intento fallido de despegue pudo haber tenido algo que ver en el trágico desenlace final del vuelo de Spanair, algo en lo que abundan otros diarios de tirada nacional, como 'Die Welt' o el 'Frankfurter Allgemeine', aunque estos dos últimos coinciden en recordar que esta es “la primera tragedia en un aeropuerto español en los últimos 25 años”.

Por su parte la página online del 'Stern' subraya la inmediata presencia de más de 60 ambulancias en la zona del accidente aunque lamenta que “se tuvieran que volver vacías ya que su presencia, por la menor cantidad de heridos, se hacia innecesaria” y subraya la correctísima aplicación de los protocolos de emergencia tras el accidente.

Además, destaca este diario la llamada que la canciller Merkel realizó ayer a su homólogo español, José Luis Rodríguez Zapatero, para mostrarle todo su apoyo y simpatía a las familias que están viviendo esta tragedia, al tiempo que se mostró muy impresionada por la magnitud de la catástrofe. Según el mismo medio, España aceptó ayer tarde la ayuda que el Gobierno Federal ofreció para desplazar a Madrid a expertos alemanes que colaboren en la identificación de los cadáveres.

'Die Zeit' informa de la rápida recuperación de las cajas negras y recuerda que la información contenida en ellas puede ser la “única aclaración a las causas del accidente”, tachando el resto de motivos como “especulaciones”; añade además que un juzgado español se ha hecho cargo de la investigación y que “ha prohibido la publicación de fotografías del motor desprendido”.

Los bomberos localizan a los dos pasajeros desaparecidos
Comentarios