Fotos. Dory Hernández.
La Confederación Empresarial de Lanzarote (CEL), integrada por Felapyme, Asolan, empresarios de la construcción y representantes del sector primario, calificó este miércoles como “irresponsable” la actitud que mantiene el Comité de Empresa de los Centros Turísticos del Cabildo (CACTs), firme en su rechazo a los planteamientos sugeridos por la dirección empresa. Para la CEL existe una “huelga encubierta” que podría acabar “minando el legado de César Manrique” a Lanzarote como destino turístico.
Los empresarios de la Isla mostraron su preocupación por el cariz que está tomando esta batalla que enfrenta a trabajadores con el ente público que gestiona los CACTs y ha hecho un llamamiento al diálogo y a la negociación entre las partes, sobre todo, ante el inicio de la temporada estival, periodo de alta ocupación en Lanzarote. “Esperamos que en la defensa de los legítimos intereses de todos no se lesionen ni la imagen ni la economía de la Isla...ya que lo que se haga en los Centros afectará a todos los lanzaroteños”, recordaron los empresarios confederados.
También la federación interinsular de la pequeña y mediana empresa (Felapyme) expresó su inquietud por el paréntesis creado en la aportación de soluciones. La entidad coincide con los empresarios de la CEL y pide que se retome las conversaciones y el entendimiento, a su juicio, “absolutamente necesario”. “Nuestro espíritu mediador quiere hacer un llamamiento a la cordura y al diálogo para que se acerquen las posturas encontradas” apuntan desde Felapyme.
Para los pequeños y medianos comerciantes los Centros de Arte, Cultura y Turismo son “el símbolo exponente de la riqueza turística de nuestra Isla, de reconocimiento internacional y un interesante soporte para la economía”, por lo que solicitan “cordura” a fin de que la situación no se prolongue más en el tiempo y “deje en entredicho nuestras capacidades internas”.
San Ginés se mantiene firme
Por su parte, el consejero delegado de los Centros Turísticos del Cabildo, Pedro San Ginés, insistió nuevamente en la necesidad de optar por un “arbitrio independiente” que permita dar un giro hacia el entendimiento en la negociación emprendida. Si no se aceptan los planteamientos de la empresa no entiendo en qué va a mediar un mediador como proponen los trabajadores. Por eso apelamos a un arbitrio independiente”, dijo San Ginés en el programa “El Despertador”, de Lanzarote Radio.
El consejero cabildicio se quejó de la postura adoptada por los representantes sindicales de los trabajadores, órgano al que acusó de “actuar como camicace de los trabajadores”. “El Comité de Empresa prefiere desviar la atención y confundir a la opinión pública en lugar de hacer frente a la negociación y definir en qué punto hay desencuentro”, afirmó. San Ginés admitió desconocer “porque no se quiere hablar del fondo del asunto” y pidió a los trabajadores que expongan realmente los puntos “que nos separan”. “Hasta ahora no se ha querido escuchar los planteamientos de la empresa y se arremete contra los directivos constantemente sin ningún criterio. Hablan del elevado sueldo que cobran, de cómo fueron elegidos, de su valía profesional...pero nadie señala aspectos concretos”, se lamentó el consejero del Turismo, quien salió en defensa del personal que conforma la EPEL. “Los directivos de los centros fueron elegidos de forma independiente y son todos grandes profesionales. Su sueldo se fijó en función del mercado y cualquier comentario al respecto es querer enturbiar el proceso negociador”, dijo.
Asimismo, insistió en que no existen facturas con coste cero y que todas éstas han sido debidamente cobradas a los clientes. En cualquier caso, San Ginés manifestó que su departamento “no va a aceptar el chantaje” emprendido ante la cercanía de las elecciones. “No vamos a doblegarnos porque entendemos que son acuerdos malos para el conjunto de la sociedad. Hay que dar soluciones a los problemas estructurales que tienen los centros y no podemos seguir en este camino”, concluyó.