martes. 22.04.2025
Serán designados entre los ocho candidatos de la CLE, Aetur, Femelan, Empresarios de la Construcción, Arrecife Zona Centro, Empresarios de Puerto Naos y la Promotora, y los otros ocho propuestos por la Confederación de Empresarios por la provincia de Las Palmas

La Cámara de Comercio conocerá sus seis vocales del Pleno el próximo 19 de junio

La Junta Electoral de Lanzarote recibió este jueves dos listas, una de las asociaciones vinculadas a los promotores y otra propuesta por la Confederación de Empresarios de Lanzarote y ratificada por la CEE

Agustín Acosta, Esther Cabrera, Gregorio Armas, Eduvigis Rodríguez, Sonia Toledo, Miguel Cabrera, Esaú de León y Domingo Padrón, candidatos con más opciones a ser vocales

Una vez configurada tras las elecciones la Asamblea de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Lanzarote, los 40 plenarios del ente cameral decidirán por votación el próximo día 19 de junio, desde las 13:00 horas, quiénes serán los seis vocales que completen la lista de 46 representantes de los empresarios lanzaroteños.

La Junta Electoral de la Isla aceptó este pasado jueves dos listas con ocho nombres de cadidatos a ocupar estos seis puestos de vocales colaboradores. Ambas listas fueron remitidas, tal y como dicta la ley, por las “organizaciones empresariales intersectoriales más representativas en el ámbito territorial de la correspondiente Cámara”.

La primera de ellas , que cuenta con los nombres de Agustín Acosta, Esther Cabrera, Gregorio Armas, Eduvigis Rodríguez, Sonia Toledo, Miguel Cabrera, Esaú de León y Domingo Padrón, fue propuesta por la Confederación de Empresarios de Lanzarote (CEL), la Federación de Empresarios Turísticos (Aetur), la Federación de Empresarios del Metal de Lanzarote (Femelan), la Asociación de Empresarios de la Construcción de Lanzarote (Aecl), la Asociación de Empresarios de Arrecife Centro (Azc), la Asociación de Empresarios de Puerto Naos (Aepna) y la Asociación Promotora de la Ley de Cámaras de Comercio de Canaria.

Por su parte, la Confederación de Empresarios de la provincia de Las Palmas (CEE) remitió la segunda lista, después de que la ratificaran los integrantes de la Confederación de Empresarios de Lanzarote (CEL).

En ésta se propusieron los nombres de Bienvenido Saavedra, Féliz Rodríguez, Gregorio Armas, Agustín Márquez, Beatriz Salazar, Ginés Alonso, Juan Guerra y Salvador González.

Una vez el Pleno decida la composición final de la Cámara, éste quedaría conformado por los 40 candidatos que los promotores presentaron y ganaron en los comicios, junto con, presumiblemente, los seis vocales que éstos elijan. Sin embargo, aún hay sitio para la polémica ya que podría darse la circunstancia de que la CEE tratara de convencer al Gobierno autónomo sobre su exclusividad competencial en el ámbito empresarial, como ya sucediera en unas anteriores elecciones en la Cámara de Tenerife.

De hecho, existe un informe de la Dirección General de Trabajo en el que queda confirmado que la mayor representatividad la ostentan en las Islas la Confederación Canaria de Empresarios de Las Palmas y la Confederación Provincial de Empresarios de Santa Cruz de Tenerife.

Por su parte, los promotores postulan que, al haberse emancipado la nueva Cámara del ámbito provincial, deben ser las propias asociaciones de la Isla las que decidan el nombre de los seis vocales. Ello, lógicamente, daría como resultado que los seis vocales resultaran elegidos de la lista de los promotores.

Por otra parte, la propuesta oficial de Eduardo Spínola Francés como presidente de la Cámara tendrá lugar en ese mismo acto de votación, dado que así lo propuso el órgano tutelante de la Cámara, en este caso la Consejería de Industria del Gobierno autónomo de Canarias.

La Cámara de Comercio conocerá sus seis vocales del Pleno el próximo 19 de junio
Comentarios