Proexca, Sociedad Canaria de Fomento Económico, y la Cámara de Comercio de Lanzarote llevan a cabo su primera acción de internacionalización conjunta, en la que participan más de 70 empresas lanzaroteñas. La delegación empresarial se desplazará a Agadir desde este martes, día 17, hasta el próximo jueves, 19 de abril, para mantener reuniones informativas con autoridades marroquíes que presentarán las principales oportunidades de negocio que ofrece el país africano a las empresas canarias.
Uno de los actos principales previstos consiste en la firma de convenio de colaboración por el que la Cámara de Comercio de Lanzarote y la Cámara de Comercio de Industria y Servicios de Agadir se comprometen a trabajar conjuntamente en la organización de misiones comerciales, conferencias, o cualquier tipo de encuentro empresarial que favorezcan la promoción del comercio, industria y la navegación entre la isla canaria y el país marroquí.
La delegación, encabezada por Santiago Díaz, el presidente de la Comisión de Comercio Exterior de la Cámara, y por Higinio Hernández, consejero de Agricultura, Ganadería, Caza, Industria Comercio y Consumo del Cabildo conejero, está formada por empresas cuyas actividades en general están relacionadas con la compra-venta y alquiler de coches; construcción y consultoría; telecomunicaciones; producción agrícola e importación de pesca; instalaciones eléctricas y la hostelería.
La oficina de Proexca en Agadir, responsable de la organización de la misión, ha previsto también la celebración de diferentes jornadas informativas en las que responsables institucionales marroquíes presentarán las principales oportunidades de negocio en Marruecos; además de diferentes visitas a zonas estratégicas de la ciudad, entre las que destacan: la zona turística de Taghoazout-proyecto promovido por el Consorcio Kolony Capital y Satocan- la zona industrial pesquera; la Estación de Acondicionamiento SKS y la zona de explotación agrícola SAPIAMA.
Proexca encabeza está acción incluida en su Plan de Internacionalización Empresarial, con el objetivo de introducir al conjunto de empresas de la Cámara de Lanzarote en el desarrollo del Plan de Integración Canarias- África Occidental, para potenciar la internacionalización de las empresas lanzaroteñas en el continente vecino.