El paro ha experimentado en el mes de marzo una subida del 3,07% en Canarias, lo que sitúa al archipiélago entre las comunidades autónomas donde más ha crecido el desempleo junto a Cataluña, con una subida del 0,25% y de la Castilla-La Mancha con 0,13%. En el resto de España, el paro ha bajado, con los que la cifra total de desempleados en el país se sitúa en 2.300.975.
Según los datos del Ministerio de Trabajo, Canarias fue de las tres comunidades en las que subió el paro, la que hizo de manera más notable, con un 3,07 por ciento, frente al descenso nacional de un 0,62 por ciento. En relación al mismo mes del año anterior, el paro aumentó en 28.194 personas, un 21,58%.
Por provincias, en marzo el paro subió en Las Palmas un 3,10%, mientras que en Santa Cruz de Tenerife, se incremento un 3,03%.
Por sectores, el paro bajó en marzo en agricultura (-17 personas), subió en industria en 166; en construcción subió en 1.678; en servicios, también aumentó en 2.184, al igual que en el en el colectivo sin empleo anterior con 722 parados más.
El paro masculino se situó a finales del mes pasado en 70.730 hombres y el femenino en 88.112.
Del total de parados de Canarias, 19.715 son menores de 25 años, y de ellos 9.902 son hombres y 9.913 mujeres.
El número de contratos se elevó en marzo a 51.946, 3.421 menos que el mes anterior; de ellos, 6.849 fueron indefinidos, 243 menos que el mes anterior.
En el conjunto de España el desempleo bajó el pasado mes de marzo en 14.356 personas, un 0,62%.Los descensos más significativos en términos relativos se produjeron en Baleares, con una reducción del -6,52%; por delante de Navarra (-4,09) y Murcia (-4,06).
El paro también bajó, en menor medida, en Asturias (-3,49%), Cantabria (-1,77) y Galicia (-1,02), además de Ceuta (-2,70) y Melilla (-2,52).
En términos absolutos el paro bajó más en Andalucía (-5.317), Baleares (-3.151) y Murcia (-2.448), y por el contrario subió en Canarias en 4.733 personas, Cataluña (728) y en Castilla-La Mancha (139).
Respecto al mismo mes del año anterior (interanual), el paro subió en todas las comunidades autónomas menos en Asturias (-2,35), y se incrementó de forma más notable en Murcia (28,15%), Comunidad Valenciana (21,93), y Canarias (21,58).
En términos absolutos, en el último año el paro subió más en Andalucía, con 49.657 personas y la Comunidad Valenciana, con 43.491, mientras que sólo bajó en Asturias, en 1.264 personas.