Sin desvelar cuáles ni contra quien, el consejero de Infraestructuras, Transportes y Vivienda del Gobierno canario, Antonio Castro Cordobez, anunció “medidas políticas y administrativas” de parte del Ejecutivo, si concluido el mes de marzo no se normaliza el transporte marítimo de mercancías en Lanzarote. Lo curioso es que Castro habló de los actuales itinerarios de Trasmediterránea como “provisionales” y de unos compromisos adquiridos por la naviera con la Consejería que tutela. Sin embargo, se esmeró en precisar en que “no he dicho que las medidas sean contra Trasmediterránea, y espero que se solucione el problema en el tiempo previsto para no tener que tomarlas”. Castro, que recordó que el transporte de mercancías en Canarias goza de régimen absoluto de libertad, se reunió este viernes en la Isla con miembros del grupo de gobierno del Cabildo, portavoces de la oposición y representantes empresariales para evaluar la situación sobrevenida por la supresión de la llegada del carguero Superfast Galicia y las soluciones a corto y lago plazo que permitan mejorar el servicio.
Seguimiento a la situación
La presidenta del Cabildo, Inés Rojas, reiteró el compromiso de la naviera de retornar a la normalidad el 1 de abril, y, en caso de incumplimiento, puso de manifiesto el respaldo de la Primera Corporación insular a las acciones que pueda emprender el Gobierno de Canarias. “Se tomarán las medidas contundentes que haya que tomar en pro de que el transporte marítimo de mercancías en Canarias mejore sensiblemente”. Para hacer un seguimiento exhaustivo a la evolución de la situación insular, las administraciones públicas y los empresarios designaron a Ismael Villalba, miembro de la Cámara de Comercio de Lanzarote y representante de los comercializadores de frutas y verduras, como la persona de contacto en la Isla a la que el consejero pedirá información pormenorizada de los hechos.
Itinerario del barco que llega de la Península
Una de las gestiones que adelanta el Gobierno es intentar convencer a Trasmediterránea de que el barco que llega al puerto de Arrecife desde Cádiz lo haga el domingo, lunes o martes, en lugar de hacerlo el miércoles por la noche, teniendo en cuenta además que según la nueva programación de la naviera, a partir de la primera semana de febrero, el atraque del barco está previsto el día jueves.
El proyecto de la carretera Arrecife - Tahíche es invariable
De otra parte, Castro Cordobez habló claro sobre el polémico desdoblamiento de la vía. Sostuvo que sería un enorme retroceso social y económico pretender cambiar sustancialmente el proyecto. “La obra está licitada y a punto de adjudicarse”, subrayó. Sin embargo, dio una luz de esperanza sobre pequeñas modificaciones que pudieran incorporarse atendiendo las inquietudes ciudadanas. El consejero dijo que toda obra en principio causa ciertos resquemores pero garantizó que si el Gobierno ha dado luz verde al proyecto es porque está seguro del cumplimiento absoluto de la normativa, incluido el informe de impacto medioambiental.
Ampliación en la edición impresa de este sábado