martes. 22.04.2025

Pie: La presidenta, junto al director gerente de la EPEL, saluda a uno de los trabajadores

Fotosdigitalescronicas/cabildo/cacts/trabajadoresdeloscentrosturisticossereunenconines/1179

En relación con el encuentro mantenido este martes, 13 de marzo, entre la presidenta del Cabildo de Lanzarote, Inés Rojas, y los miembros del Comité de Empresa de los CACT, la máxima representante insular apuntó que la conclusión de este encuentro no es otra que la reapertura de las negociaciones entre la EPEL y los trabajadores de los Centros Turísticos.

El acuerdo se produjo una vez que la presidenta trasladó a los trabajadores, en su nombre, y en el de la Comisión Negociadora por parte de la dirección de la empresa pública, la voluntad de seguir negociando el Convenio Colectivo en el seno de la mesa negociadora, a la vez que les solicitó que aparcaran las medidas de presión anunciadas, emplazándoles, asimismo, a reincorporarse y participar en la negociación.

“Hemos reflexionado acerca de las circunstancias que concurren en esta negociación”, consideraba Inés Rojas, “y en las herramientas de las que disponemos para hallar una solución. En cualquier caso, hemos decidido que el equipo escogido por el Consejo de Administración de la E.P.E.L. y el Comité de Empresa de los trabajadores de los CACT, que son las partes legitimadas para tomar acuerdos, reinicien las negociaciones”.

Por su parte, desde la comisión negociadora se especifica que además de la voluntad de seguir negociando las propuestas de la dirección de la empresa pública y de los trabajadores, en el seno de la mesa de negociación, la comisión negociadora de la dirección insiste en la necesidad de no vincular al ámbito de decisión política los acuerdos de dicha mesa de negociación.

Además, en los principios y objetivos de la negociación, aprobados por el Consejo de Administración de la Entidad y presentados por la comisión negociadora, quedó recogido que la huelga sería el último recurso, para lo cuál se estableció la fórmula del arbitrio.

Por otro lado, a pesar de que el comité de empresa rechazó el pasado viernes la totalidad de la propuesta planteada por la dirección y exigió que se incrementase la retribución salarial a través de un resumen de seis puntos calificado por éstos como “definitivos”, la comisión negociadora ha mantenido abiertas las negociaciones, sin darlas aún por cerradas, por lo que el siguiente encuentro se celebrará el próximo viernes. No obstante, y en respuesta a las medidas de presión anunciadas, la Comisión Negociadora quiere expresar que dichas medidas de presión se han anunciado, una vez más, sin contar con el visto bueno del conjunto de los trabajadores.

Por último, la dirección de la empresa quiere aclarar que no es cierto, tal y como ha declarado el Comité en algunos medios de comunicación, que la Comisión negociadora haya rechazado todas la propuestas del Comité. Por el contrario, y durante los últimos encuentros mantenidos, la dirección de la empresa les indicó cuáles eras susceptibles de negociación y cuáles directamente no, por considerarlas de principio inasumibles, o incluso algunas de ellas contrarias a la ley.

Inés Rojas aclara que el acuerdo con el comité de empresa de los CACT es para continuar...
Comentarios