martes. 22.04.2025

El presidente de la Zona Especial Canaria (ZEC), Juan Romero Pi (derecha), informó este jueves del plan estratégico para impulsar la biotecnología en Canarias.

AGENCIAS

El presidente de la Zona Especial Canaria (ZEC), Juan Romero Pi, hizo este jueves un llamamiento a los partidos políticos para que apuesten por la investigación y el desarrollo, y en particular por la biotecnología como base del nuevo modelo económico, ante el agotamiento del crecimiento basado en el ladrillo y el turismo.

"No existe una política económica regional para incentivar la biotecnología", el Gobierno de Canarias ha esperado hasta el final de la legislatura para presentar un plan de I+D muy "modesto" y "en el resto de los partidos hay el mismo desierto", alertó Romero Pi.

El presidente de la ZEC hizo estas consideraciones durante la presentación del Plan Estratégico para el Impulso de la Biotecnología en Canarias, que han elaborado el Observatorio de Prospectiva Tecnológica Industrial (OPTI) y Genoma España.

Según este plan, cuyo contenido fue presentado José Luis Jorcano, director general de Genoma España, y Jesús Rodríguez Cortezo, director general del OPTI, las intervenciones públicas para apoyar el desarrollo de la biotecnología en Canarias deben realizarse "con velocidad", dado el retraso acumulado.

El presidente de la ZEC afirmó que Canarias está "en un momento crítico", porque hace falta un cambio de modelo económico y anticiparse al agotamiento del desarrollo basado en la construcción y el turismo.

El nuevo modelo debe basarse en el conocimiento y la investigación, muy adaptable a las circunstancias geográficas de Canarias, y no se trata de una opción, sino de una necesidad, porque los territorios que no apuesten por ello "se suicidan", según dijo José Luis Jorcano.

Juan Romero Pi insistió en que consolidar el nuevo modelo puede llevar 20 o 25 años, y por eso debe haber un empuje político y un pacto de toda la sociedad para desarrollarlo.

Consideró que las propuestas electorales de los partidos para las elecciones autonómicas son el primer sitio donde deben quedar reflejados estos planteamientos, ya que hasta ahora no se han preocupado del asunto, pero lo importante es que tras los comicios se apliquen medidas.

Señaló que el Plan Canario de I+D del Gobierno puede considerarse positivo, porque "antes no había nada", pero consideró que los objetivos son demasiado modestos, al prever una inversión del 1 por ciento del PIB en 2010, frente al 3 % que plantea la Unión Europea y el 2 a 2,5 % previsto por el Gobierno español.

"Nuestro retraso manifiesto sólo se compensa con apuestas firmes desde la Administración", advirtió el presidente de la ZEC, quien consideró alarmante que en las islas no exista ni un solo parque tecnológico o que el Gobierno de Canarias no haya promovido la creación de una sociedad de capital riesgo que financie iniciativas tecnológicas.

La ZEC pide a los partidos que apuesten por la biotecnología como nuevo modelo económico
Comentarios