martes. 22.04.2025

Fotos: Jose Curbelo

La cadena de restaurantes Lanis presentó ayer en una de sus instalaciones, el Café La Ola de Puerto del Carmen, las medidas adoptadas por la empresa para contribuir con la promoción y el consumo de vino con denominación de origen Lanzarote.Entre las medidas dirigidas a incentivar el consumo de los caldos conejeros se concretan la creación de una carta exclusiva de vinos de la Isla, el ofrecimiento y botella en mesa de vinos lanzaroteños, así como otra serie de disposiciones, como la posibilidad de realizar entre sus clientes degustaciones previas a la apertura de los vinos, que, sin duda, fomentarán el consumo de estos caldos en los establecimientos del grupo.

Con esta iniciativa, presentada en sociedad por el propietario de la cadena hostelera Kumar Dadlani, se materializa el compromiso adquirido por el grupo Lanis durante la campaña de promoción del vino lanzaroteño, desarrollada en estas pasadas navidades por los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote (CACTs), en colaboración con la Consejería de Agricultura y el Consejo de la Denominación de Origen del Vino de Lanzarote. “El Cabildo nos invitó a una reunión para explicarnos en qué punto se encuentra la conservación de los paisajes naturales de La Geria. Tras la charla se nos dijo que la forma de colaborar era potenciando los vinos de Lanzarote”, explicó el propietario de la cadena de restaurantes.

Tal como afirma su dueño, Kumar Dadlani, “Lanis quiso llegar más lejos” y en su respuesta a la llamada de colaboración realizada desde el Cabildo incluyó la elaboración de una carta “única y exclusivamente” con vinos isleños. En ella incluso se recomienda algunos de los caldos conejeros como bebida de la casa. En este abanico de opciones hay productos de la mayor parte de las bodegas de Lanzarote, entre ellas, Princesa Ico, Bodegas Bermejo, Mozaga, El Grifo o La Geria. “Queremos captar la atención del consumidor y esta carta vende”, apunta su creador. Y es que en la misma aparece la foto y el diseño de cada botella con las características del producto, tanto en inglés como español, a fin de facilitar su comprensión al cliente que visita el establecimiento.

La propuesta ha sido bien recibida entre los miembros del sector vitivinícola. Bodegueros, empresarios y políticos coincidieron en que “se trata de un ejemplo a seguir” al que esperan se sumen a corto plazo nuevos empresarios locales. “Esto ha sido fruto de esa campaña de promoción emprendida por el Cabildo y espero que pronto se sumen hoteles y restaurantes”, reclamó el consejero de Agricultura, Higinio Hernández.

Turista de alpargata

El principal objetivo de la medida es relanzar y potenciar el consumo de los vinos de Lanzarote, sin embargo, en esa carrera por captar nuevos clientes no se puede obviar el perfil de los visitantes que llegan actualmente a la Isla. Un viajero de escaso poder adquisitivo que nada tiene que ver con el turista que venía a Canarias hacia finales de los ochenta. “Creemos que el vino de Lanzarote es un producto de precio medio que va muy bien con el perfil del turista actual. El tipo de cliente que está llegando a la Isla es un cliente con poco poder adquisitivo y dentro de los que hay tenemos que buscar al que más gasta”, aseguró Dadlani. Asimismo, el empresario aprovechó para reclamar a las autoridades una “mayor reforma” de los equipamientos existentes. “Llevamos 25 años implantados en Lanzarote y desde siempre nos identificamos con la calidad, pero creo que hay mucho que renovar y mejorar para la calidad de Lanzarote sea la que todos buscamos”, dijo. En esta apuesta por mejorar el servicio que se ofrece a los visitantes Kumar Dadlani reclamó “un intercambio de apoyos” entre las Instituciones públicas y la iniciativa privada.

Por su parte, el sector bodeguero se mostró satisfecho por la medida y confía en que las expectativas de consumo se superen sin dificultades. “Sin duda con este tipo de medidas evitaríamos muchos de los problemas que hemos tenido en el pasado. La respuesta del grupo Lanis ha sido buena esperemos que el consumidor esté a la altura de las expectativas”, comentó Ignacio Valdera, representante de Bodegas Bermejo.

La promoción de vino no sólo contribuye a diversificar la economía sino que al mismo tiempo ayuda a mantener vivo uno de los paisajes más característicos de esta tierra: el paisaje natural de La Geria, ya que los cultivos de la zona se han convertido durante décadas en uno de los reclamos más significativos del sector turístico, de ahí, la importancia de su mantenimiento.

Lanis promociona los caldos de Lanzarote
Comentarios