La isla de Lanzarote sigue proyectándose como un referente reconocido a nivel internacional en materia de turismo sostenible. En esta ocasión, Turismo Lanzarote fue, junto con el Valle de Napa en California, famoso por sus viñedos, uno de los dos destinos extranjeros que participaron como invitados en la 16ª Conferencia de la Confederación Griega de Turismo (SETE) que se celebró en el Centro Cultural de la Fundación Stavros Niarchos de Atenas, a mediados de este mes de octubre bajo el título “Turismo griego: un acto de equilibrio perfecto”.
El consejero delegado de la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL), Héctor Fernández, expone este martes en nota de prensa Turismo Lanzarote, fue el encargado de dar a conocer, ante un nutrido grupo de representantes del sector turístico heleno y numerosos asistentes procedentes de diversos países europeos, el modelo de la isla como destino turístico responsable así como los pormenores del binomio turismo y sostenibilidad que ha caracterizado a la trayectoria lanzaroteña, durante el transcurso de una mesa redonda titulada “Visión y Realidad”, en la que también participaron destacados ponentes de organizaciones griegas e internacionales, entre las que se encontraba TUI.
Fernández destaca que “el hecho de que Lanzarote haya sido invitada a este evento, cuyo objetivo principal era abordar y profundizar en el papel dinámico que juega el turismo en su contribución a la sostenibilidad medioambiental, económica y social de los destinos y las comunidades de acogida, es una muestra de que la isla es un exponente internacional en este ámbito y, sobre todo, una magnífica oportunidad para para seguir cimentando nuestro posicionamiento como referente y modelo de turismo sostenible”. El consejero delegado de Turismo Lanzarote agradece asimismo “el interés y la labor de la Embajada de España en Grecia, cuya contribución ha sido muy importante para que Lanzarote haya sido uno de los destinos protagonistas de este evento”.
Según sus organizadores, las conferencias anuales de esta Confederación, que en la edición de este año pretendía, entre otros objetivos, mostrar las mejores prácticas internacionales sobre formas específicas de turismo, se caracterizan por abrir debates y crear un diálogo público sobre Turismo y son eventos dirigidos a inversores, empresarios, altos ejecutivos de corporaciones y funcionarios del sector público que aspiran a desempeñar un papel activo en el desarrollo del turismo heleno.