Fotos: Archivo
El empresario Francisco Martínez, vocal en la Cámara de Comercio de Lanzarote, se mostró confiado en el actual modelo de financiación de la entidad cameral isleña, precisamente aspecto en el que se basa el fallo del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) para anular el decreto por el que se creó la Cámara de la Isla.
Según explicó Martínez en el programa “El Despertador” de Lanzarote Radio, la razón a la que se acoge el tribunal “está más que superada”, ya que el diseño de sus ingresos se ajusta a la normativa de cámaras y fue “actualizado en su momento”. Por este motivo, el empresario responsable del Aparthotel Los Zocos de Costa Teguise aseguró que se trata de “una cuestión subsanada”. “El propio presidente de Canarias, Adán Martín, se trasladó a Lanzarote para darnos la bendición del Gobierno una vez que la cámara se creó.Por tanto, no creo que haya mayores problemas de ahora en adelante”, apuntó confiado en que la petición aclaratoria que realizó el Gobierno regional, a través de la Consejería de Industria, Comercio y Consumo, ante el TSJC se resuelva de forma favorable. “No creo que haya fisuras de ninguna clase. Además el fallo del TSJC no es contundente. Solo expone una razón económica que entendemos más que superada y estoy seguro que una vez presentado el recurso se subsanará el problema”, dijo.
Martínez consideró que la independencia cameral de Lanzarote es justa y una vieja reivindicación del sector empresarial isleño que no se sentía representado ni defendido por la Cámara de Comercio de Las Palmas. “La Cámara de Comercio de Las Palmas ha estado funcionando durante más de ochenta años con un nivel de actividad económica inferior al que tiene Lanzarote hoy en día”, se quejó el empresario afincado en la Isla.
En todo caso, la Consejería de Industria y Comercio de Gobierno canario recurrirá la resolución, y abre también la posibilidad de crear un nuevo decreto, tal como ya avanzaba en días pasados la presidenta del Cabildo insular, Inés Rojas.
Río revuelto
Martínez aclaró ante los micrófonos de Lanzarote Radio que la presencia de José Torres y Antonio Cruz, ambos miembros de la Cámara de Comercio isleña, en la Asamblea del Consejo Superior de Cámaras, celebrada el pasado martes 20 en Madrid, se realizó “a título personal” y no en representación de entidad cameral local, como trascendió en primera instancia. “Estas dos personas acudieron título particular. La Cámara en sí pensó que no era oportuno acudir a esta asamblea y rechazó la invitación por escrito”, apuntó el propietario de Los Zocos.
Según aclaró el empresario, la directiva de la institución “no veía con buenos ojos” acudir a un encuentro programado por el órgano que presentó un recurso contra el decreto por el que se constituyó la misma. “Se dejó constancia por escrito de nuestro rechazo y las personas que acudieron fueron como miembros de la Cámara pero no representantes. En representación de la Cámara no fue nadie”, insistió Francisco Martínez.
La versión del empresario choca con la facilitada por otros miembros de la Cámara de Comercio de Lanzarote, quienes consideran que “era necesario acudir para retomar el diálogo y las buenas relaciones”. Y es que al parecer la noticia sobre el fallo judicial conocido en días pasados ha generado un enorme desconcierto y controversia en el seno de la agrupación entre quienes se muestran partidarios de acercarse al Consejo Superior, que agrupa a todas las cámaras de comercio de España, y quienes prefieren dejar que el Gobierno de Canarias se posicione en la aclaración del dictamen judicial. “Entendemos que no hay que ir con imposiciones y nuestro deseo era abrir caminos. Retomar la diplomacia y establecer lazos de cordialidad”, señaló a Crónicas uno de los partidarios de acercar posturas con el Consejo y la Cámara de Comercio de Las Palmas.
Sin embargo, en la cúpula dirigente prefieren no hacer declaraciones al respecto y sólo se manifiestan a favor de la “prudencia” y “cautela”. Sea como fuere está claro que la situación de la Cámara de Comercio de Lanzarote no es la mejor. No sólo por la sorpresa del fallo judicial comentado anteriormente sino por las discrepancias que comienzan a surgir en el seno de la institución que preside Eduardo Spínola.