El presidente de la Asociación de Consignatarios de Buques de Lanzarote, Tomás Fajardo, denunció este martes en el programa “El Despertador” de Lanzarote Radio la escasa inversión que lleva a cabo el Cabildo en materia de infraestructuras para cruceros a escasos días de la llegada de estos esperados turistas.
“En el mes de noviembre, que tenemos 40 cruceros, nos vamos a dedicar a arreglar la parada de guaguas”, ironizó Fajardo en relación a este asunto. Por su parte, el consejero del Patronato de Turismo, Miguel Ángel Leal, se defendió de estas duras acusaciones en el mismo programa, en el cual aseguró que el transporte de viajeros de cruceros tiene que ver con la inversión de los propios consignatarios ya que el Cabildo hace bastante con “encargarse de la publicidad y la oficina de Turismo” además de que “en ese tema no tenemos competencias”.
Leal, además, tuvo tiempo para hacer ver intereses oscuros en torno al asunto de las guaguas de los turistas de cruceros al afirmar que la parada se ubicó en la Calle Real porque un concejal “tenía su negocio al lado”.
40 cruceros en el mes de noviembre
Tomás Fajardo siente frustración ante la próxima llegada de cruceristas a Arrecife, ya que, según él, el Cabildo ha dispuesto de cinco meses para acondicionar las zonas por donde pasan los turistas y para organizar un buen servicio de transportes. “El problema es que la entrada del puerto está como siempre, no tenemos ni solucionado el problema de la parada de guaguas...”, manifestó realmente molesto.
El presidente de la Asociación de Consignatarios aclaró también que aunque el mes de septiembre “ha sido flojo” en cuanto a entrada de buques en relación al año pasado, se prevé una llegada de 40 cruceros para el mes de noviembre. “Hemos estado cinco meses sin barco y en esos cinco meses no se ha hecho nada” puntualizó para luego añadir que “empieza la temporada y ya el próximo mes lo vamos a tener más fuerte con la llegada de 40 cruceros en el mes de noviembre”.
Fajardo explicó que hasta el puerto de Arrecife llegarán hasta un total de seis barcos en un solo día durante ese mes y que, según sus propias palabras, “haber donde los vamos a colocar, con un poco de suerte, alguno cancela”.La parada de Ginory, a debate
Otra de las denuncias que realizó el consignatario de buques y que ha supuesto un cierto malestar en Miguel Ángel Leal ha sido el hecho de que la parada que se creó en las inmediaciones del restaurante Ginory, en el Charco de San Ginés, se encuentra totalmente inutilizado por defectos en su estructura.
“La parada de Ginory no ha sido utilizada nunca porque no está preparada con el fin de que las guaguas puedan girar”, señaló para luego manifestar en este sentido que “se hizo una parada deprisa y corriendo y, al final, las guaguas no pueden girar” “Esto es algo normal dado el funcionamiento que tenemos en la Isla para todo”, afirmó con sarcasmo.
Por su lado, Leal quiso aclarar que los asuntos relacionados con las paradas de guaguas son responsabilidad de los consignatarios, no del Cabildo. También aseguró que tanto el Ayuntamiento de Arrecife como Costas deben trabajar en pos de un buen funcionamiento del puerto.
El consejero del Patronato de Turismo alegó, en este sentido, que tanto la Dirección General de Costas como el Consistorio capitalino y de este modo estudiar “que el cliente pasee también por la Avenida para que no sólo una parte de las empresas de Arrecife se lleven el beneficio sino que se repartan los clientes por toda la capital”.
Leal arremetió contra Fajardo en unas duras acusaciones en las que aseguró que el consignatario se queja porque le “tocan el bolsillo”. “Nadie se ha quejado de la parada de Ginory excepto este señor; no sé si es que como la guagua tiene que dar vueltas y él tiene que pagar una parte de la guagua él quiere que sea menos recorrido”.
Fajardo no se quedó a la zaga al recordarle a Miguel Ángel Leal que “quien puso la parada allí en Ginory fue la compañía que yo represento porque es la distancia más corta con el puerto con el fin de que las guaguas den los menos viajes posibles”.
Por otro lado, Fajardo recordó al consejero que “la publicidad que nos hace el Cabildo es mínima y oficial, además, el Patronato el 99% de las veces está cerrado, lo que quiere decir que no se preocupan lo más mínimo en cruceros”, concluyó.