martes. 22.04.2025

Los transportistas de Lanzarote han decidido finalmente aplazar la manifestación que habían programado para este lunes a las 10 de la mañana en Arrecife. Según han informado este sábado a este diario, por la tarde se ha celebrado una reunión regional del sector del transporte terrestre en Canarias en la que se ha realizado una valoración de las medidas acordadas tanto con el Gobierno de España como con el Gobierno de Canarias para el establecimiento de acciones que contribuyan a paliar los efectos de la crisis del combustible. Estas medidas les han parecido en principio suficientes, aunque falte su materialización, para tener un gesto de buena fe suspendiendo el paro que se había previsto para el lunes, un paro en forma de protesta que desde luego se iba a dejar sentir en las pequeñas carreteras de la Isla. 

El debate, según describen los transportistas en la información trasladada a Crónicas, ha estado muy encendido debido al estado de crispación del sector ante la presión del incremento de costes y la falta de respuesta de las administraciones. “Hasta apenas 24 horas no había duda en la ejecución de las movilizaciones planteadas en Canarias para el lunes, pero la aprobación anoche del paquete de medidas del Estado y sobre todo los acuerdos alcanzados esta mañana entre la FET y el Gobierno de Canarias, han llevado a los empresarios a adoptar un criterio de prudencia aplazando la manifestación prevista para el lunes 28”, adelantan en su información.

En cuanto a los compromisos del Gobierno de Canarias, para ellos ha tenido un peso muy importante en el posicionamiento empresarial para la adopción del acuerdo de aplazamiento los siguientes aspectos:

- Bonificación del 100% del impuesto especial sobre carburantes de Canarias, aplicable a las empresas de transporte, con efectos desde el 1 de marzo hasta el mes de julio, incluyendo la posibilidad de que pueda ser prorrogada la bonificación en función de las circunstancias del mercado. Esta medida supone una aportación presupuestaria de unos 5 millones de euros. La Orden del Vicepresidente del Gobierno sobre la bonificación ha quedado firmada hoy mismo.

- Compromiso de actualización del Observatorio de Costes del Transporte de Canarias con los datos de marzo de 2022 en el plazo de un mes (actualmente el observatorio tiene datos de 2020).

- Compromiso de abordar la actualización de los precios de las rutas de transporte escolar según las cláusulas de IPC así como de la búsqueda de la estabilidad de los contratos. El próximo martes, día 29 de marzo, se celebrará una reunión en la que participarán la Consejera de Educación y el Consejero de Transportes del Gobierno de Canarias con la FET.

- Aprobación por el Parlamento de Canarias de una enmienda por la que se insta al Gobierno de Canarias al reconocimiento en los contratos de transporte escolar de los conceptos económicos de costes reales actualizados, tales como salario mínimo interprofesional.

Al mismo tiempo, se han estudiado las medidas contempladas en el acuerdo estatal, tales como:

- 20 céntimos de aportación para la reducción del precio del litro de combustible, durante los próximos tres meses.

- Aportación por una sola vez de ayudas por vehículo en cuantías de 1.250 € por camión, 950 € por guagua, 500 € por furgoneta y 300 por vehículo ligero (taxi, limusina, ambulancia).

- Ampliación del plazo de vencimiento de créditos ICO hasta 10 años y nueva línea de créditos ICO con 12 meses de carencia.

- Ampliación del presupuesto a 20 m€ para ayudas al abandono de la actividad de transportistas mayores.

- Desarrollo de Ley para garantizar la cobertura de costes mínimos de explotación en las subcontrataciones de servicios de transportes.

Los transportistas aplazan la manifestación de este lunes en Lanzarote
Comentarios