Playa Blanca absorbe prácticamente el 50 por ciento de la población del municipio de Yaiza, que en su conjunto tiene unos 14.000 habitantes de derecho pero que de hecho ronda los 20.000 vecinos. Los residentes en el extremo más sur de Lanzarote, así como actualmente no tienen satisfechas todas sus necesidades de atención sanitaria y servicios educativos, tampoco acceden a comodidades elementales como puede ser la de un hipermercado. No es casualidad que la mayoría de los vecinos del pueblo hagan su compra de inicio de mes en Arrecife; precio y variedad de productos son las dos variables que precipitan la elección. Empresas como el Grupo Rosa y la Ferretería Tías, entre otras, no han cerrado los ojos al atractivo mercado potencial y han expandido sus negocios instalándose en la zona industrial de Playa Blanca. A la orilla de la llamada carretera vieja, que une Playa Blanca y La Hoya, es visible una consolidada inversión privada. Sin embargo, esta zona industrial, de 70.000 metros cuadrados y a la que solo le hacen falta 14.000 metros por desarrollarse, parece insuficiente. Sus límites lindan con la entrada de la escombrera municipal. La última nave que se aprecia, ubicándonos en el sentido sur - norte, es la de la Ferretería Tías.
Propuestas empresariales
Lavandería, panadería, hipermercado, taller de mecánica y naves de almacenamiento hacen parte del abanico de proyectos que pretenden verse hechos realidad en una nueva zona industrial. Los emprendedores, que ya se lo han hecho saber a la Administración local, esperan la aprobación del empantanado Plan General de Ordenación Urbana para ejecutar las iniciativas. El Plan prevé otra zona industrial o terciaria en la salida que de Playa Blanca conduce a Femés. El titular de Urbanismo, José Antonio Rodríguez, explicó que el suelo está localizado muy cerca de la planta de prefabricados de hormigón que funciona en el sector.
Puntos a favor
Los productos y servicios que en el futuro pueda ofertar Playa Blanca seguramente serán requeridos por la población de todo el municipio. El consumidor, a mismo precio y calidad, preferirá la cercanía antes que recorrer 40 kilómetros para satisfacer sus demandas en Arrecife. Además, si una empresa de refrescos o cervezas tiene la posibilidad de descargar un tráiler semanalmente en una nave de Playa Blanca, podrá brindar un mejor servicio a sus clientes de Yaiza y de paso aliviaría el tráfico que soporta a diario la carretera LZ-2.
Contacto para desempantanar el Plan General
A propósito del Plan General, José Antonio Rodríguez intentará hablar esta semana con el director General de Urbanismo del Gobierno de Canarias, Rafael Castellano Brito, para intentar darle salida al documento de ordenación. El Avance está en la Comisión de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente de Canarias (COTMAC), y el Ayuntamiento sureño, que en principio había contratado un equipo redactor, pretende que sea la COTMAC quien lo desarrolle. Entre tanto, los vecinos de Yaiza están privados de acceder a una vivienda de protección oficial, por solo nombrar uno de los problemas que en teoría resolverá la aprobación definitiva del Plan. El Consistorio achaca al Cabildo de Lanzarote la responsabilidad, por no haber sido capaz de adaptar el Plan Insular de Ordenación del Territorio (PIOT) a las Directrices marcadas por la Comunidad Autónoma.