En este diario estamos todavía que no salimos de nuestro asombro. Como saben aquellos que más o menos están siguiendo el culebrón del veto impuesto a este grupo de comunicación por una parte del Partido Socialista Canario (PSC) en Lanzarote, este miércoles se produjo un capítulo diferente. Aunque no habíamos recibido convocatoria, la amabilidad de algunos compañeros de otros medios sirvió para que pudiéramos enterarnos de que había que ir a la sede electoral para esperar por la megarrápida reunión de la Comisión Ejecutiva Insular en la que se tenía que determinar el futuro de los tres concejales -Emilia Osuna, Nuria Cabrera y Ángel Ascensión- que votaron a favor del Avance del Plan General de Arrecife. Allí acudió nuestro redactor jefe, Alfonso Canales, acompañado de nuestra fotógrafa, Dory Hernández, para intentar enterarse de lo que había sucedido. El secretario de Organización, Carlos Espino, les atendió a pesar de que habían llegado tarde porque se confundieron de sede electoral, ya que fueron a la antigua, a la que estaba en Garavilla. Ahora está en Agramar. Después, según nos cuenta nuestro compañero Alfonso, tanto él como Espino tuvieron una conversación sobre el lío del veto. Según el responsable de la campaña socialista, no es verdad que se haya dejado de enviar los comunicados a este grupo. Según este grupo de comunicación, es tan verdad como que Playa Blanca pertenece al municipio de Yaiza. El caso es que en su versión, que la tenemos que respetar aunque no la compartimos, contrasta poderosamente con lo que sucedió este miércoles, día en el que Espino sí que reconoce, ¡vaya casualidad!, que no se envió la convocatoria. Aunque podríamos seguir contando cosas que a muchos lectores les llamarían la atención sobre este farragoso asunto, hemos decidido dejarlo aquí, simplemente porque este jueves, ¡vaya casualidad nuevamente!, empezaron a llegar las notas del PSC, entre otras la que tenía que ver con su petición de expulsar a Nuria Cabrera, Emilia Osuna y Ángel Ascensión del partido. Durante este tiempo, sabemos que ha habido gente dentro del partido que nos ha defendido, que ha tratado de que no se hicieran las cosas como se estaban haciendo. A todos ellos les damos las gracias. También sabemos que ha habido algún que otro Judas, gente que pensaba que con seguir la corriente censuradora se aseguraba un mejor futuro político. A lo mejor alguno de estos Judas, alguno de estos que ha sido incapaz de levantar la voz en contra de un atropello a la libertad de expresión y de información, se lleva muy pronto una sorpresa.
LA ACLARACIÓN DE LO DE LAS NOTAS
23 de marzo de 2007, 13:07