El PP gana las elecciones en Canarias con 5 escaños, cuatro menos que en 2011, y se sitúa como la primera fuerza política en votos, mientras que Podemos es el segundo partido más votado, aunque el PSOE le gana en escaños, con el 78,11% escrutado.
Coalición Canaria, que pasa de tercera fuerza política en 2011 a quinta fuerza en 2015, consigue un escaño.
Los nacionalistas canarios se han visto superados por los dos partidos emergentes, Podemos, que consigue tres escaños, y Ciudadanos, que obtiene dos asientos en la Cámara Baja.
El PSOE mantiene los cuatro escaños de 2011, aunque uno de ellos pasa a los nacionalistas de Nueva Canarias, con los que ha concurrido en alianza electoral.
Los populares consiguen el 28,81% de los votos en el archipiélago, el PSOE el 22,28%, Podemos el 23,04%, Ciudadanos el 11,16% y Coalición Canaria el 8,26%.
En España, el PP gana con 123 diputados seguido del PSOE con 90
En el conjunto del país, el PP ha ganado las elecciones al lograr 123 diputados y el 28,7 % de los votos, seguido del PSOE con 90 escaños y el 22 %, con el 99,64 % escrutado, que sitúa a Podemos como tercera fuerza con 69 escaños y el 20,6 % y a Ciudadanos en cuarto lugar con 40 diputados y el 13,9 % de los votos.
Le siguen ERC con 9 escaños y un 2,3 % de los sufragios; DemocrÓcia y Llibertat con 8 y un 2,2 %; EAJ-PNV con 6 diputados y un 1,2 %; IU-Unidad Popular, con 2 y un 3,6 %, y EH Bildu con 2 escaños y un 0,8 % de los votos.
Y por último, Coalición Canaria logra un diputado y un 0,3 % de los votos.
En el caso de Podemos, el total de escaños y porcentaje corresponde a esta formación política y a sus candidaturas en tres comunidades: En Comú Podem en Cataluña (12 escaños y un 3,7 % de los votos), Compromís en la Comunidad Valenciana (9 y un 2,6 %) y En Marea en Galicia (6 y un 1,6 %).