- Hay ayudas específicas a los ganaderos para razas en peligro de extinción, como el cochino negro o el camello canario y a los que realizan pastoreo para la mejora y conservación del medio físico
Dentro del nuevo Programa de Desarrollo Rural (PDR) para el período de programación 2014-2020 en Canarias, los agricultores y ganaderos de la isla de Lanzarote podrán próximamente solicitar la subvenciones correspondientes a la medida 10 denominada 'Agroambiente y Clima'.
Europa, explica este miércoles el Cabildo en nota de prensa, a través del Gobierno de Canarias, aprobó el pasado año este nuevo programa de ayudas, y en el caso concreto de las que son conocidas como 'ayudas a las tierras limpias', “se busca compensar a aquellos agricultores, agrupaciones de agricultores u otros gestores de tierras que adquieran compromisos agroclimáticos y favorezcan la conservación de los recursos genéticos en la agricultura”, explicó el consejero de Agricultura, Ganadería, Caza y Pesca del Cabildo de Lanzarote, Antonio Morales, en una reunión informativa celebrada en la tarde de ayer martes, para explicar al sector las cuantías, el objeto que pudiera ser subvencionable a través de esta línea de ayudas europeas del PDR y el procedimiento para solicitar las mismas. De igual forma, también se informó de las ayudas específicas de este programa destinadas a la ganadería.
Asimismo, el Cabildo confirma en su escrito que se subvencionarán a aquellos agricultores inscritos en producción integrada que cumplan con los compromisos agroambientales de análisis de tierras o ampliación de superficie, entre otros, con una cuantía diferente para cada cultivo.
La papa por ejemplo tendrá una ayuda de 444 euros por hectárea y año; la viña de 168 euros por hectárea y año; la piña tropical de 484,8 euros por hectárea y año; el aguacate de 384,6 euros por hectárea y año; y la papaya, entre otros, de 552 euros por hectárea y año, igualmente. El plátano, el tomate y el mango son otros de los cultivos subvencionables.
Ayudas del PDR a la Ganadería
En cuanto a la ganadería, desde el Cabildo de Lanzarote informan que se subvencionará a las asociaciones de ámbito regional reconocidas para la gestión de los libros genealógicos de razas autóctonas; a los ganaderos con razas en peligro de extinción, como el cochino negro o el camello canario (175 euros/UGM y año); y a los ganaderos que realizan pastoreo para la mejora y conservación del medio físico y actuaciones de pastizales (36 euros por hectárea y año).
El consejero Antonio Morales explicó durante el encuentro con los agricultores y ganaderos que “muchas de estas medidas son compatibles y que un mismo agricultor o ganadero puede solicitar varias ayudas para la misma parcela”. Como ejemplo, detalló que podrían solicitar subvenciones para el cultivo de tuneras y para el mantenimiento de cercas y muretes o para la erosión genética, cultivos leñosos en pendiente y mantenimiento igualmente de cercas.
Para más información sobre la convocatoria de estas ayudas y trámite de las mismas, una vez sean convocadas por el Gobierno de Canarias, los interesados podrán llamar a los teléfonos 9288365/90 ó 91 (extensión 11); informarse a través de la web www.agrolanzarote.com; remitir un email a agrolanzarote@cabildodelanzarote.com o acudir a la Granja Agrícola del Cabildo de Lanzarote para recibir información al respecto.