lunes. 28.04.2025

Primero Teguise (PTG) pone este lunes en nota de prensa el foco en la gestión de Ginés González al frente de la Concejalía de la Policía Local en la que según la formación insular se arrastran carencias y necesidades que preocupa al partido que puedan llegar a volverse crónicas. 

El edil de la formación en el Ayuntamiento de Teguise, Jonás Álvarez, afirma que "a perro flaco todo son pulgas. Seguro que Ginés González sabe de qué hablo, que también lleva el área de Bienestar Animal, pero si lo desconoce, ya se lo recordamos nosotros: tiene una jefatura de policía en la Villa que no se mantiene, con desperfectos y averías en cada dependencia. Las instalaciones de las cámaras de videovigilancia de las dependencias policiales llevan tiempo averiadas, lo que produce una merma en la seguridad del recinto, tanto exterior como interior, con ventanas de madera que son fáciles de manipular y forzar, permitiendo que cualquiera pueda acceder a las dependencias con el peligro que ello conlleva, sobre todo en turnos de noche donde sabemos que precisamente no estamos sobrados de agentes policiales” 

“Pero no acaba ahí: problemas en las duchas, humedades en las paredes y falta de pintura e impermeabilización; vestuarios pequeños sin acondicionamiento para taquillas y enseres personales, reutilizando taquillas viejas de hace 40 años; problemas en la implementación informática, con ordenadores y hardware viejos y obsoletos y programación inútil para los tiempos que corren, incluso con software sin licencia, que no deja de ser irónico tratándose de una comisaría” termina explicando el concejal.

Según PTG, el material mobiliario y de oficina está viejo y remendado e incluso el material fungible es escaso o inexistente. Se carece de actas actualizadas para realizar las funciones más básicas y de protocolos de actuación en temas como la custodia de los objetos perdidos o intervenidos y las sustancias estupefacientes teniendo los propios funcionarios que custodiar los elementos en sus armeros, haciéndose responsables de los mismos, poniendo en juego claramente la cadena de custodia. Incluso cuando hay existencias de formularios, resultan ineficaces como las actas que se usan para los atestados policiales que han dejado de ser autocopiativas teniendo que usar fotocopias o reformularlas a mano duplicando el tiempo de intervención y de gestión administrativa y pudiendo provocar fallos en la redacción y que resulte inválida. 

“Para eso en concreto, se ha pedido en muchas ocasiones que se dote a los vehículos y a los agentes de impresoras y tablets para agilizar este trabajo y que la incidencia se registre automáticamente, como recomienda el Ministerio de Interior y la totalidad de los sindicatos de policía”, puntualiza Álvarez, que también critica el estado en el que está la flota de vehículos. “En 2023, se adquirieron seis nuevos vehículos con una inversión de 363.533 euros, sin embargo, ninguno está dotado con kit de detenidos o, lo que se conoce como, mampara para el traslado de personas y detenidos con seguridad, y tuvieron muchísimas irregularidades en la licitación. Algunos de esos coches se encuentran estacionados en la planta inferior de la jefatura, sucios, sin ser utilizados y en un garaje sin encalar y sin suelo adecuado que está siendo utilizado como almacén. Y aún sumando esos coches, tan solo disponemos de 15 vehículos de distintos tipos y funciones, algunos con antigüedad de 22 años, como pueden ser algunas motos con las que se realizan servicios, que están en condiciones nefastas y usándose con cascos prestados que no han sido testados para el servicio, ya que no se dota a los policías de cascos y uniformidad de motorista" concluye el concejal de Primero Teguise.

Las carencias no acaban sólo con el parque móvil, sino que continúan con los materiales y la equipación del cuerpo de policia. A Primero Teguise le consta que los uniformes nuevos que supuestamente se debían entregar a finales de enero de 2025, se entregaron parcialmente con mucho retraso, y estando a finales de abril, aún se está recibiendo de forma desordenada, teniendo agentes una uniformidad nueva, y otros no, incluyendo además los accesorios como pueden ser linternas o cinturones. Incluso si preguntamos por armamento y defensas, también se encuentran importantes carencias. 

 

“Hemos comprobado que parte del armamento tiene mas de 20 años, y aun habiendo pedido que se actualice desde el sindicato, no se están derivando partidas presupuestarias para eso. Nuestros funcionarios están exigiendo que se actualice el armamento a los nuevos tiempos, donde se usan armas de CO2 y proyectiles de goma o pimienta, que mejorarían mucho la seguridad ciudadana y la de los propios agentes en caso de intervención, y no han obtenido respuesta”, declara Jonás Álvarez a este medio.

 

PTG continúa explicando que se ha dotado de defensas y escudos para orden público y seguridad ciudadana a los agentes, con lo que tienen que intervenir en esas condiciones en innumerables eventos que requieren de estos elementos, así como en incidencias diarias, teniendo que llevar a cabo las intervenciones con otros medios. 

 

“Por ejemplo, en los carnavales de Costa Teguise nos consta que tuvieron lugar hasta tres reyertas donde hubo que hacer uso de las defensas para disolverlas, siendo empleadas las defensas extensibles de metal, que no son adecuadas, ya que se recomiendan semirígidas de goma”, explica el edil Álvarez, que  insiste en esta carencia: “si vamos a seguir promocionando a Teguise como lugar de eventos y festividades, razón de más para tener a nuestra Policía Local preparada, y una partida presupuestaria de 65.000 euros es irrisoria para nuestra plantilla de funcionarios.”

 

“Nos gustaría poder dar la sensación de un municipio seguro y ordenado, pero para ello tenemos que tomarnos en serio nuestras dependencias y a nuestros funcionarios. Ellos están a cargo de nuestra seguridad y orden y debemos estar a la altura de sus necesidades. Cumplir con ellas es imprescindible para que ellos puedan mejorar su servicio a Teguise. Se lo debemos tanto a ellos como a nuestros vecinos”, concluye Álvarez.

Primero Teguise asegura que el Gobierno municipal sigue faltándole el respeto a la...
Comentarios