domingo. 27.04.2025

"Hemos apostado por cultura, deporte y bienestar social, si eso es un problema o es malo que cada uno lo mire"

"El servicio de recogida de basuras al final de cuentas se ve bien en las condiciones adecuadas tanto para el personal que trabaja en él para el Ayuntamiento de Yaiza pero sobre todo para los vecinos y vecinas del municipio"

"Queremos que este fin de semana Uga sea el epicentro de la ganadería"

"Tenemos que promover y promocionar el sector primario"

El alcalde de Yaiza y consejero del Cabildo de Lanzarote el pacto entre Nueva Canarias (NC) y Unidos por Yaiza (UPY), Óscar Noda, ha defendido sus nuevos presupuestos ante las críticas de la oposición, quien ha llegado a calificarlos de continuistas, destacando el aumento en la partida pero sobre todo recordando el cambio que ha tenido el municipio gracias a la gestión realizada por su Gobierno. Noda, además, explicó durante su participación este viernes en el programa "A buena hora" de Crónicas Radio la adjudicación por urgencia del servicio de recogida de basuras para intentar evitar problemas como posibles impugnaciones. También invitó a toda la ciudadanía a disfrutar este fin de semana de la feria ganadera de Uga para apoyar al sector primario. 

- ¿Qué ha pasado con el cierre de la carretera de Playa Blanca a Maciot que afecta a la gente de Femés, es verdad que no se ha avisado a la gente y se ha hecho por parte del Cabildo a la remanquillé?

- Es verdad que nosotros una vez que nos comunican por vía email, el lunes, ese aviso nosotros sobre la marcha sacamos nota de prensa y demás. Creo que se colocaron carteles pero luego es cierto que el martes precisamente subí de Playa Blanca a las cuatro y estaba abierta. Se ve que estaban haciendo un trabajo de limpieza de márgenes quitando la maleza y demás. De ahí para allá es verdad que nosotros hemos intentado por lo menos avisar lo antes posible. Además tenemos que coordinarnos con ellos porque la carretera es nuestra pero es verdad que el proyecto es de ellos y lo están ejecutando ellos. De ahí para allá sí hemos intentado por ejemplo que los restaurantes puedan tener sus accesos y avisar desde abajo para la gente no llegue a Femés y luego tenga que dar la vuelta los que pretendan bajar para Playa Blanca. A partir de ahí es verdad que como obra incidencias puede que haya habido alguna pero cierto es que volveré a consultar. Pero yo sé que los técnicos nuestros han estado muy encima de esos cortes, de avisar, de poner la valla y la cartelería que además son nuestras.

- Lo que habrá que pedir es velocidad para que la obra no se eternice y se haga lo antes posible, ¿no?

- Por supuesto, yo entiendo que a lo mejor ahora son actuaciones un poco más lentas porque como digo es limpiar y arrancar todo lo que son las aulagas y esa maleza. Pero entiendo que cuando empiecen a extender el asfalto, mientras la planta esté en marcha, espero que vayan lo más rápido posible. Ahí sí entiendo que habrá cortes en firme porque tendrán que aplicar el asfalto y  luego todo lo que es el asentamiento y demás que tiene que hacerse. Pero por supuesto que lo que hemos pedido por parte nuestra es que vaya lo más rápido posible.

- Han aprobado el presupuesto esta semana, tarde como todos los ayuntamientos porque no hay presupuesto nacional. Desde la oposición, más concretamente desde el PP, que son unos presupuestos continuistas de corta y pega. ¿Cree que es lo típico que se dice o es verdad que es el mismo presupuesto del año pasado?

- Bueno yo creo que ellos hacen su función, ya acertada o no cada uno que debata, pero cierto es que las quejas son siempre las mismas. Continuista hubiera sido dejarlo en 28 millones pero se ha pasado a 31 subiendo 2,7 millones de euros más. Hemos apostado como siempre por cultura, deporte, bienestar social y si eso es un problema o es malo que cada uno lo mire. Es verdad que luego con lo que más se meten es con todo lo que son los gastos de publicidad y demás, entiendo que usted como medio tendrá trabajadores en su empresa y entiendo que eso también fomenta el empleo y mantenerlo. Si ellos estuvieran dentro probablemente hubieran incrementado esa partida, pero creo que no se ha sacrificado ninguna otra para poder como ellos dicen derrochar en gasto y publicidad. La ley de Publicidad Institucional nos obliga a distribuir en todos los medios posibles que haya. Incluso vi un artículo de que el PP nacional destinó unos cuantos millones para publicidad y de eso no dicen nada. En cuanto a las enmiendas dígame usted que administración pública, de Lanzarote al menos, ha admitido enmiendas. Yo presenté enmiendas en el Cabildo y también me las echaron para atrás pero bueno hago mi trabajo y planteo. Entiendo que son ideas constructivas pero entiendo también que cada administración hace su presupuesto, entendemos y partimos del hecho de que para nosotros es el mejor. ¿Qué puede ser mejorable durante el año? Seguramente, pero sí que queremos cubrir servicios de limpieza sobre todo, esa recogida de basuras, limpieza y mantenimiento de lo que son las instalaciones educativas, limpieza de las dependencias municipales, ese pliego que queremos sacar para la limpieza y mantenimiento de jardines. No damos a basto con nuestra plantilla, luego también está la inversión que ya se incorporaron en el presupuesto casi 23 millones de euros que están en inspección pública para continuar con la inversión. Tenemos proyectos de infraestructuras viarias, zonas comerciales abiertas, de esa zona de la Avenida Marítima de Playa Blanca, de la entrada precisamente para continuar este asfaltado que está haciendo ahora el Cabildo en la carretera de Maciot continuar en la entrada hacia Playa Blanca. En definitiva continuar mejorando y buscando ese bienestar social, sobre todo con bastantes recursos propios ya que así lo demuestra ese músculo financiero que tiene el Ayuntamiento de Yaiza. Aunque no les guste que hable de atrás pero como estábamos en 2011, 2012 y 2013 no es nada que ver con como se está ahora y eso ha sido gracias a un trabajo de grupo, de equipo y que hemos sacado el Ayuntamiento de Yaiza adelante.

- Han adjudicado de emergencia el servicio de recogida de basura por un año, ¿por qué lo han tenido que hacer así?

- Porque la verdad que intentamos, ya iban cuatro veces y cinco con esta que estamos tratando ahora, de sacar el concurso nuevo definitivo por 2,8 millones de euros con el cual ya le daríamos un cambio radical. No hemos podido, se ha retrasado, el año pasado nos lo impugnaron dos veces el pliego. Ahora hemos ido a una vía que es más larga pero que entendemos y esperamos que sea más segura en cuanto a impugnaciones. Llevamos tiempo trabajando en mejorar el actual, lo que se ha hecho es un concurso invitando a empresas del sector a algunas de las que están aquí en Lanzarote, otras incluso de fuera. Pero eso sí realizando una oferta en condiciones y nosotros exigiendo un mínimo. Que los camiones estén al día, no digo que tengan que ser nuevos a estrenar pero sí que tengan un mínimo de años que funcionen bien. Porque los trabajadores lo que nos dicen es que no tienen camiones en condiciones, deben haber 5 más un retén y a veces se ven con uno, dos o tres como mucho. Entonces también queremos que los contenedores estén en condiciones, que lave bien porque el que está actualmente no tiene presión, los contenedores no quedan lavados y al final vienen los malos olores y la insalubridad. Hemos pedido también ese camión gancho para hacer compactadoras que hay en Playa Blanca, además de por supuesto una mejora salarial a los trabajadores que estaba asociada al firmar el contrato nuevo. Como no hemos podido firmar ese contrato nuevo el ayuntamiento asume esa parte para que se pueda tener las mejores condiciones posibles. El servicio al final de cuentas se ve bien en las condiciones adecuadas tanto para el personal que trabaja en el para el Ayuntamiento de Yaiza pero sobre todo para los vecinos y vecinas del municipio.

- ¿Esta empresa que lo va a realizar es de aquí o de fuera?

- Ahora mismo donde llevan servicios es en Tenerife que incluso creo que en algunos municipios les han quitado servicios. Se los han quitado en el sentido de que se han presentado y han ganado a Urbaser precisamente. En Las Palmas de Gran Canaria creo que también tenían algún municipio, entonces incluso entendemos que algunos camiones se puedan tener los tienen cerca. El lunes tenemos una reunión con ellos ya, el concejal y yo, para incluso exigirles que aunque tengan 45 días según el minipliego que sacamos lo hagan lo antes posible. Creo que esa voluntad la tienen por lo que nos han podido decir por teléfono, están ya trabajando para traer los camiones y ponerlo todo al día lo antes posible.

- ¿Está tramitándose ya la sustitución de Guayo Rodríguez, se realizará el próximo pleno?

- Sí, en este caso Juan Monzón presentó el acta de función e incluso nosotros ya lo adelantamos a la Junta Electoral. En el último pleno que hubo esta semana lo que hicimos fue dar cuenta, simplemente se llevó por asuntos de urgencia y se dio cuenta. Desde que llegue ya la acta de la siguiente compañera, por supuesto si acepta la toma de posesión se llevará a pleno y tomará posesión.

- Este fin de semana es la feria de ganadería de Uga, ¿no?

- Sí, asociada a San Isidro Labrador. Siempre le hemos puesto ese nombre porque otras veces lo encajábamos después de las fiestas, a veces es antes y otras después. Este viernes, sábado y domingo queremos que Uga sea el epicentro del sector primario, de la ganadería. Allí hablaremos en esa inauguración con streaming sobre la evolución de la ganadería y las necesidades. Al final de cuentas es un encuentro familiar, hay talleres diversos, hay charlas, hay una mini cata para niños y niñas de queso. Lo que tenemos que hacer es promover y promocionar el sector primario asociado también incluso al mercado de Uga. Espero que sean unas jornadas de visitas, de familia, de ver los distintas muestras de animales que habrán. Como siempre digo, tener presente el sector primario y ayudarlo en todo lo que se pueda.

- ¿Será fácil el acceso?

- Siempre habilitamos la zonas aledañas y demás. Luego está el campo de fútbol detrás, está un poco más lejos del centro pero sí que procuramos que haya aparcamientos fáciles y que lleguen a la carpa de Uga.

"A algunos no les gusta hablar del pasado, pero sólo hay que ver cómo está Yaiza ahora...
Comentarios