martes. 22.04.2025

Cuidemos nuestro turismo

El turismo es una fuente vital de crecimiento económico, desarrollo social y conservación cultural . No digo nada que no sepa todo el mundo, aunque algunos, todavía no entiendo por qué, quieran discutir lo básico y ponerlo casi siempre en entredicho.

Desde que por desgracia se extendió la pandemia del coronavirus muchos habitantes del planeta se han dado cuenta de que uno de los mayores placeres que puede tener un ser humano es desplazarse fuera de su zona habitual para conocer otros lugares, para vivir otras experiencias, para empaparse de otras culturas. Esto ha generado en pocos años un volumen de negocio que lógicamente ha contribuido a crear empleo estable y de calidad en lugares donde ya teníamos la suerte de tener a muchos visitantes y en otros que se tienen que ir poco a poco adaptando a la actual situación porque se han visto gratamente sorprendidos por la presencia de gente de fuera. Para que todo no sea flor de un día, para que no nos carguemos algo que es bueno para todos, es importante que cuidemos  el turismo y a los turistas. En el caso de Canarias en general y de Lanzarote en particular, no podemos obviar que es nuestro principal sector, el que nos da prosperidad.  Tomar buenas decisiones por parte de los ciudadanos, de los empresarios y de los políticos es clave para un futuro razonable. Y en eso debemos trabajar todos, al menos todos los que creemos que el turismo es un aliado inequívoco de eso que llamamos estado del bienestar.

No sólo nos ayuda a impulsar la economía local a través de la creación de empleos y del apoyo a pequeños negocios, sino que también promueve el intercambio cultural y el entendimiento global . Además, cuando se maneja de manera responsable, cosa que a veces no ocurre , el turismo contribuye a la preservación del patrimonio natural y cultural, generando conciencia sobre la importancia de su conservación.

Defendemos el turismo porque cuando se hace de manera sostenible y se aprovechan los recursos , beneficia tanto a los viajeros como a las comunidades que los reciben, creando un futuro próspero para todos .

El turismo es una herramienta poderosa si se gestiona correctamente ya que ayuda a fortalecer el desarrollo de las comunidades, genera ingresos directos e indirectos que permiten mejorar infraestructuras, servicios y calidad de vida. Además, fomenta el respeto y la valorización de las tradiciones y costumbres locales, lo que ayuda a preservar identidades culturales únicas.

Al apoyar el turismo sostenible, protegemos los recursos naturales y promovemos prácticas responsables que minimizan el impacto ambiental . Garantizar que las futuras generaciones puedan disfrutar de los mismos destinos y riquezas que hoy tenemos es importante, como también lo es la comprensión hacia nuestros turistas .

El turismo también fomenta la educación, el intercambio de ideas y el entendimiento entre diferentes culturas, contribuyendo a un mundo más conectado y empático. En un momento en el que la globalización y los desafíos ambientales son cada vez más prominentes, el turismo, gestionado de manera ética y responsable, es una fuerza positiva para el progreso, la sostenibilidad y sin lugar a duda ayuda que todos tengamos un futuro mejor.

No veamos nunca al turismo como a un enemigo , añadamos valor , luchemos por que nuestra tierra sea siempre un lugar idílico al que todos quieren venir de manera ordenada , luchemos por proteger nuestro Turismo, a nuestros Turistas y a nuestra Tierra.

Cuidemos nuestro turismo
Comentarios