miércoles. 23.04.2025

El alcalde de El Paso, Sergio Rodríguez, ha pedido que no se haga un "juicio popular" respecto al joven alemán de 27 años que ya ha ingresado en prisión como responsable del incendio que se declaró el pasado miércoles en este municipio y que ha afectado a más de 4.000 hectáreas.

El alcalde reconoció que alguna vez lo había visto pero que no tenía ninguna constancia de que estuviera viviendo en la localidad o en una cueva situada en el lugar donde se originó el fuego.

Sergio Rodríguez ha insistido en que no hay que hacer un juicio popular de este tema, pues "para eso están los jueces", y ha admitido que para el chico ha sido una "desgracia involuntaria" que le haya podido pasar "este desastre". "Hay que dejar esto en manos de quien le corresponde y la gente tendría que estar contenta porque el incendio ya casi está controlado", apostilló.

Por otro lado, el alcalde ha dicho que no tiene palabras para agradecer la implicación de todo el mundo, no sólo ayuntamientos y administraciones, sino también particulares y empresas. "Lo positivo que nos podemos llevar de este tipo de desastres es que todos estamos a una y que somos capaces de empujar en el mismo sentido", destacó el alcalde, que también ha explicado que el fuego sólo ha afectado a alguna bodega en la localidad, pero a ninguna vivienda.

Más de 19.000 firmas piden en Change.org que Canarias tenga una base permanente de hidroaviones

Por otro lado, más de 19.000 personas han apoyado ya con su firma la petición iniciada en la plataforma Change.org por Fernando Campos, que pide al Gobierno de España y al de Canarias que instalen una base permanente de hidroaviones en las islas al entender que son aeronaves de rápido despliegue y que pueden cargar mayor cantidad de agua que los helicópteros.

En su petición, Fernando Campos explica que los incendios "son el mayor enemigo de los montes y la única forma de combatirlos, además de con el personal terrestre que evita su extensión, es mediante la utilización de medios aéreos como los helicópteros y/o hidroaviones que consiguen acabar con las llamas".

Campos señala que hay temporadas en las que hay helicópteros para la lucha contra los incendios, pero afirma que está "mas que demostrado" que debido a la orografía del terreno, los vientos que dominan las cumbres de las islas y otros múltiples factores, estas herramientas a veces son "insuficientes".

"Es entonces cuando ocurre una desgracia y el fuego gana la batalla", afirma Fernando Campos, que pone como ejemplo lo ocurrido el pasado 4 de agosto, cuando un operario del Cabildo de La Palma perdió la vida en la lucha contra el fuego en el grave incendio que está sufriendo la isla.

Es por ello que pide al Gobierno de España y al de Canarias que instalen una base permanente de hidroaviones en Canarias. "Necesitamos esos hidroaviones. No puede ser que algunos de los ecosistemas más preciados de España estén tan desprotegidos. Y ya no se trata solo de nuestros ecosistemas, sino de nuestras propias vidas, ya que el fuego cuando avanza no se detiene ante árboles, animales ni frente a poblaciones", indica en su petición.

El alcalde de El Paso pide que no se haga un "juicio popular" al joven detenido por el...
Comentarios