martes. 22.04.2025

Antonio Cubillo Ferreira, creador del Movimiento Autonomista Canario (MAC), más tarde MPAIAC (hoy presidente del independentista Congreso Nacional CNC), calificó este viernes el manifiesto del parlamento de Canarias contra la línea editorial del periódico ‘El Día' “de errónea”.

En declaraciones a El Despertador, de Agustín Acosta Radio, Cubillo consideró que el día 24 de septiembre, jornada en la que la vicepresidenta del Gobierno canario, María del Mar Julios, leyó en la Cámara regional dicho manifiesto, pasará a la historia como “el día de la vergüenza canaria”.

Antonio Cubillo mostró su disconformidad con la declaración del Parlamento condenando los editoriales del citado periódico. “Se está atentando contra el derecho de información de los medios de comunicación, y máxime cuando un diario como El Día, el más leído en el Archipiélago y que permite expresarse a todos los independentistas”, afirmó, tras criticar la actitud de los dirigentes de Coalición Canaria (CC).

Antonio Cubillo auguró una pronta reacción por parte del sector progresista e independentista.

Jueces y militares, ‘solidarios'

El periódico tinerfeño 'El Día' incluía este viernes en su editorial una nota de agradecimiento por las muestras de "solidaridad" recibidas tras la condena del Parlamento de Canarias a sus postulados. Asegura que desde las instancias militares y judiciales también se le ha felicitado e insinúa que buscará el amparo de las instituciones de la Unión Europea, incluso las las judiciales.

La nota dice así: "El Día agradece las numerosísimas muestras de solidaridad y apoyo recibidas desde todos los ámbitos de la sociedad tinerfeña y de otras islas, incluidos el político, el militar y el judicial. Queremos dejar constancia de ello porque la centralita de esta Casa estuvo ayer colapsada desde primeras horas de la mañana, y no faltó quien, ante la falta de espacio físico para reflejar tantas muestras de adhesión, nos sugirió que habilitemos unos pliegos donde se firme al respecto. La mayoría de esas llamadas telefónicas, e-mail y cartas recibidas coincidían en mostrar su estupefacción por lo que calificaban a menudo como "tropelía" del Parlamento, utilizado como altavoz del poder canarión. En cambio, los calificativos para esta Casa eran -y aún hoy serán, porque a buen seguro seguirán llegando- de elogio al prestigio y la canariedad que siempre la han caracterizado.

No pocas de esas comunicaciones sugerían una acción popular contundente para mostrar al Parlamento el malestar de la población tinerfeña con su intento de coartar la libertad de expresión de un periódico que va a cumplir cien años de vida dentro de poco; una concentración de repulsa, por ejemplo, en la calle Teobaldo Power de la capital tinerfeña, proponían muchas personas.

La conclusión ante esta reacción popular no puede ser más obvia: estamos ante un plebiscito sobre nuestra línea editorial, y lo hemos ganado; se lo ha ganado EL DÍA al Parlamento de Canarias, que, mucho nos tememos, ahora se ha granjeado más antipatías de las que ya tenía. Eso sí, aquí no vamos a estimular el odio ni las actitudes violentas. Somos bastante más demócratas que quienes tratan de estigmatizarnos.

Y un último apunte. Entre esas muestras de aliento recibidas, hubo alguna procedente de Bruselas, lo que nos ha dado una idea: enviar el ejemplar de EL DÍA de ayer, miércoles, a los gabinetes de prensa de las dos sedes del Parlamento Europeo, en la capital belga y en Estrasburgo, y al del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, de Luxemburgo, para que vean en Europa cómo se las gastan nuestros llamados "representantes de la voluntad popular". Ya tendrán noticias nuestras".

Antonio Cubillo califica de “día de vergüenza” la condena del Parlamento de Canarias a...
Comentarios