martes. 22.04.2025

El Grupo Parlamentario de Senadores de Coalición Canaria (CC) solicitará el apoyo del pleno de la Cámara Alta para pedir al Gobierno del Estado que «en la próxima cumbre euroafricana, que se celebrará en julio en Marruecos, proponga la constitución de un comité permanente, con sede en la futura Casa de África, integrado por representantes de la Unión Europea y de los países del África Subsahariana, que analice con carácter periódico la evolución de los flujos migratorios hacia el continente europeo y aquellas acciones que se aprueben para favorecer el desarrollo económico y la cooperación en el continente africano y que, sobre todo, constituya el marco de debate bilateral para el tratamiento de situaciones coyunturales como las que hoy se vive en las costas mauritanas y Canarias».

La propuesta de los senadores de CC será debatida en la sesión plenaria que ha sido convocada para el próximo martes, día 4 de abril.

El Gobierno ha anunciado que el próximo mes de julio se celebrará en Marruecos una cumbre euroafricana para analizar las causas que provocan los flujos migratorios irregulares hacia el continente europeo y, sobre todo, para fijar las acciones que podrían llevarse a cabo, especialmente por parte de la Unión Europea (UE), para impulsar el desarrollo económico y la cooperación en África y contribuir a frenar el éxodo que actualmente se vive en los países más pobres e inestables del área subsahariana.

El portavoz de CC, José Mendoza Cabrera, destaca que «la celebración de una cumbre euroafricana como un acto aislado podría no ser suficiente para tratar de forma permanente un fenómeno que siempre será objeto de análisis y de debate en las relaciones bilaterales entre los países europeos y africanos. No se trata de un asunto coyuntural sino que, lamentablemente, se trata de un tema que perdurará durante muchos años debido a la crisis estructural, económica y política que existe en el África Subsahariana».

CC expone en su iniciativa parlamentaria que «las corrientes de inmigrantes hacia los países del norte de África como paso previo a la travesía que ha de llevarles hasta las costas de los Estados del sur de Europa ha convertido el fenómeno de la inmigración en un asunto prioritario no sólo en la agenda de la UE sino también en aquellas naciones que sirven de plataforma de acceso al continente europeo, como son los casos de Marruecos y Mauritania, entre otros. De ahí la importancia de que se celebre una cumbre en la que todas las partes implicadas en este drama expresen sus opiniones y sus propuestas sobre esta materia y aporten soluciones que podrían aplicarse por ambas partes».

Coalición Canaria pedirá al Gobierno que proponga en la próxima cumbre euroafricana la...
Comentarios