martes. 22.04.2025

ACN

El secretario del Consejo de Gobierno de Canarias, Antonio Castro, informó tras la reunión del máximo órgano del Ejecutivo celebrado este martes, que éste entiende que el Estado no está cumpliendo el Plan Conjunto de Actuación en Materia de Inmigración, pero aseguró que desconoce en qué puntos del mismo, puesto que en el encuentro de esta mañana “no se entró en tanto detalle”. Castro explicó primero que el Consejo hizo un análisis del problema “grave y complejo” originado por el incremento de la inmigración irregular en las últimas semanas -situación que el presidente, Adán Martín, ha definido de “alerta naranja”- para después añadir que el tratamiento del tema se había limitado a establecer el orden del día de la reunión de la Subcomisión de Inmigración, que se celebrará en los próximos días, y se centra en garantizar la vigencia de dicho plan y por tanto, del cumplimiento de las medidas que incluye.

Sobre estas medidas concretas, que en el borrador aprobado hoy por el Gobierno se resumen en diez, Castro no discriminó, pese a la insistencia de los periodistas las que no se están cumpliendo, alegando desconocerlo por cuanto no es el “consejero del ramo” ni se concretó en el encuentro de esta mañana.

Así, sí insistió en la necesidad de establecer un protoloco de intercambio de información entre el Estado y Canarias, en el que se establezcan las medidas para garantizar una relación “fluida y sólida”, frente a las actuales, en las que el Gobierno central lo hace de forma intermitente.

En cuanto a la repatriación y retorno de extranjeros, también aseguró desconocer hasta qué punto se está cumpliendo, porque carecen de la información sobre entradas y salidas de irregulares.

Sobre el resto de los apartados que el Ejecutivo autónomo entiende que deben tratarse en la Subcomisión, Castro no quiso pronunciarse. Estos son la Constitución de un grupo mixto de trabajo para el seguimiento del Plan; el control de fronteras y mecanismos de vigilancia exterior; las unidades policiales especializadas en la lucha contra las redes de inmigración en Canarias y los medios de inteligencia e investigación disponibles en las Islas para tal fin; la derivación de inmigrantes hacia el territorio peninsular, su seguimiento e intercambio de información al respecto; la cooperación con los principales países de origen de la inmigración hacia Canarias, en lo que se refiere al seguimiento de los convenios bilaterales y la suscripción de otros nuevos; la cooperación de la Unión Europea en la lucha contra la inmigración irregular; los medios de salvamento marítimo y las acciones de colaboración con los servicios de la Comunidad Autónoma; y el seguimiento del Plan de Actuación del acuerdo de 1 de julio de 2003 con Mauritania, que, a juicio del secretario del Consejo “quedó paralizado por los cambios en el Gobierno” central. Las manifestaciones que han venido haciendo diversos miembros del Gabinete de Martín y él mismo, así como la inclusión en el orden del día de todos estos puntos evidencian que el Ejecutivo tiene reparos en todos ellos, aunque Castro no concretó en qué medida.

Avances en implicáción

Al margen de esto, el también consejero de Infraestructura, Transporte y Vivienda sí trasladó la percepción del Gobierno de que el Estado se ha implicado en el problema y de que la Unión Europea “está dispuesta a hacerlo”, lo que se demuestra, a su juicio, por la inclusión de miembros del Ejecutivo regional en la delegación estatal que viajó a Mauritania la semana pasada, la reunión que mantendrá mañana la titular de Empleo y Asuntos Sociales, Marisa Zamora, con la secretaria de Estado de Inmigración, Consuelo Rumí, o la próxima celebración de la citada Subcomisión.

Con respecto a la cita de Zamora con Rumí, sólo dijo saber que se centrará en la problemática de los menores inmigrantes irregulares, pero no la postura que defenderá la consejera sobre un asunto que quedó pendiente en la reunión del sábado pasado entre Martín y la vicepresidenta del Gobierno nacional, María Teresa Fernández de la Vega.

También relató que el viaje que hoy llevan a cabo los consejeros de Presidencia y Justicia, José Miguel Ruano, y de Economía y Hacienda, José Carlos Mauricio, a Mauritania tiene como objeto intensificar los actuales proyectos de cooperación en el ámbito sanitario y educativo que Canarias ya realiza en este país africano, actual punto de salida masivo de irregulares hacia las Islas. Este es el objetivo del Gobierno en esta materia, según garantizó, además de intentar lograr que los proyectos de la UE para la cooperación con África se canalicen a través de la Comunidad Autónoma.

El Gobierno reconoce el incumplimiento del Plan Canarias-Estado de Inmigración, pero no...
Comentarios