martes. 22.04.2025

Fotos: Cedidas

El Plan de Marketing es el principal factor que explica los datos positivos en afluencia de turistas llegados a Canarias. Este es el dato que se desprende tras cuatro años de caídas consecutivas en los niveles de beneficios de las empresas canarias de alojamiento y por primera vez tras los 18 trimestres que se viene elaborando la Encuesta de Clima Turístico Empresarial de Exceltur.

La opinión mayoritaria del conjunto de los empresarios canarios de las diversas islas coincide en señalar que durante los meses de julio, agosto y septiembre los beneficios se han incrementado respecto a los niveles alcanzados en ese mismo trimestre de verano del pasado año.

Esta premisa no puede ser aplicada al caso de Lanzarote, no sólo porque fue la segunda isla, tras La Palma, en obtener datos de ocupación negativos en septiembre sino porque no cumple con el principal requisito, contar con dicho Plan de Marketing.

En este sentido, la portavoz de Asolan, Rita Martín, manifestó este martes a Crónicas que la aplicación de este Plan en la Isla sólo depende de la aprobación de la Sociedad de Promoción Exterior. Dicha Sociedad tuvo que haber sido presentada el pasado 20 de octubre pero no pudo ser así ya que, todavía, “se está pendiente de algunos ayuntamientos”.

Tanto Tenerife como Gran Canaria ya cuentan con un sistema que publicite dichas regiones en el exterior y Fuerteventura, como afirmó Martín, “se encuentra trabajando en ello”. Martín determinó, además, que en este asunto de vital importancia para el buen funcionamiento de la economía lanzaroteña en concreto y canaria en general, deben involucrarse no sólo administraciones como Cabildo y ayuntamientos sino el sector privado en las figuras de las patronales Aetur, Asolan y la Cámara de Comercio.

La portavoz de Asolan aseguró que la imagen de la Isla también se vio perjudicada por las huelgas del aeropuerto y que “estos problemas no los tienen otras islas”.

Según el informe publicado por Exceltur, uno de los factores que más ha incidido en el positivo cambio de tendencia del turismo hacia las islas es el importante flujo de demanda,principalmente extranjera,desde los destinos del Mediterráneo oriental y, en especial, de Turquía y Egipto, que se ha venido a sumar a la fortaleza que en sus viajes a Canarias ha mostrado nuevamente este verano la demanda nacional , resultado entre otros de las acertadas iniciativas de marketing de las diversas instituciones y cabildos favoreciéndose cada día más del tirón y reconocimiento que en conjunto tiene la marca Canarias, complementando y potenciando la de cada una de sus islas.

La caída en la llegada de turistas que ha sufrido Turquía y, en menor medida, Egipto a lo largo de estos meses de verano ha coincidido con el fuerte aumento de las

pernoctaciones de los extranjeros que se han concentrado especialmente en la oferta hotelera de las islas.

En concreto con la información oficial disponible para los meses de julio y agosto el número de pernoctaciones hoteleras de extranjeros se incrementó según la EOH del INE un 13,1%, hasta alcanzar los 6,6 millones de pernoctaciones, el mayor nivel alcanzado en los últimos cinco años en las islas.

El Plan de Marketing es el principal factor que explica los datos positivos en...
Comentarios