El Gobierno de Canarias aprobó este martes el nombramiento de Guillermo Valentín García como nuevo director general del Ente Radio Televisión Canaria y recomendó a los miembros de CC y el PP en el consejo de administración de la Radio Televisión Canaria que el sueldo bruto de su director general, que en la actualidad es de 120.815 euros, no supere los 81.562 euros que cobra el presidente de la comunidad.
AGENCIAS
A esta recomendación del Ejecutivo regional se añade la de que los salarios brutos de los puestos de nueva creación que ocuparán los directores de la Televisión Canaria y de la Radio Canaria no superen los 75.000 euros que cobra el vicepresidente de la comunidad autónoma, según informó en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno su portavoz, Carolina Déniz.
El Gobierno de Canarias propuso el pasado 30 de noviembre a Guillermo García como nuevo director general de Radio Televisión Canaria y anunció la puesta en marcha de la Radio Canaria, para la que también propuso a Juan Carlos Mateu, como director, y a Teresa Cruz, como directora de Informativos.
Déniz dijo este martes que estas propuestas fueron anunciadas después de ser consensuadas con el futuro director general del ente público, que es a quien le corresponde hacer estos nombramientos, y consideró que con ello, el Gobierno no ha incumplido ninguna norma, a pesar de que García aún no haya tomado posesión.
Así mismo, justificó los cambios en el organigrama del ente público en la decisión del Ejecutivo de impulsar un nuevo modelo de RTVC que se adapte al de la Corporación RTVE y al de otras televisiones autonómicas.
Sobre las críticas que ha recibido la propuesta de Guillermo García, consideró que "hay que esperar a que comience su gestión para hacer críticas que estén justificadas", ya que las que se han hecho hasta ahora han sido formuladas "apriori".
Preguntada por la preparación académica que tiene Guillermo García para gestionar los 67 millones de euros consignados en los presupuestos de la RTVC para 2008, Carolina Déniz dijo que le avalan más de 20 años de experiencia laboral en medios de comunicación, por lo que conoce perfectamente el sector.
Además, afirmó que para el Gobierno canario, García "tiene el perfil idóneo" para desarrollar las funciones inherentes al nuevo modelo de la RTVC.
La portavoz del Ejecutivo regional informó de que será García el que nombre, una vez que tome posesión, al nuevo director de la Televisión Canaria, al tiempo que agregó que para ocupar este puesto hay varios nombres de profesionales encima de la mesa que no quiso desvelar.
El Consejo de Gobierno aprobó este martes el cese de Daniel Cerdán como director general del ente RTVC y el nombramiento de su sucesor, Guillermo García, que tomará posesión el viernes.