martes. 22.04.2025
El Ejecutivo da luz verde también a la financiación del refuerzo de los equipos de valoración de la discapacidad en Lanzarote

El Gobierno destina 3,8 millones para las obras de reforma de la central eléctrica del Hospital Doctor Molina Orosa

El expediente de contratación se realizará por procedimiento abierto, tramitación ordinaria y los trabajos tendrán un plazo de ejecución de ocho meses
Imagen del encuentro del Consejo Político de este lunes.
Imagen del encuentro del Consejo Político de este lunes.

El Consejo de Gobierno de Canarias autorizó en su sesión de este lunes un gasto de 3.843.738,72 euros a la Consejería de Sanidad para la contratación de la obra de reforma integral de la central eléctrica en el Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa, en Lanzarote.

El expediente de contratación, según ha explicado el propio Gobierno en nota de prensa, se realizará por procedimiento abierto, tramitación ordinaria y los trabajos tendrán un plazo de ejecución de ocho meses. El conjunto de obras e instalaciones necesarias para la reforma integral de la central eléctrica del centro hospitalario se estructurará en cuatro fases para el traslado de líneas existentes, montaje del nuevo centro de reparto y transformación, montaje de grupo de emergencia y de nuevos cuadros generales y su energización progresiva por circuitos.

El portavoz del Gobierno, Alfonso Cabello, dando cuenta este lunes de los acuerdos del Consejo.
El portavoz del Gobierno, Alfonso Cabello, dando cuenta este lunes de los acuerdos del Consejo.

No obstante, ante las características de los trabajos, se considera más adecuado no dividir la contratación por lotes, al tratarse de una obra que debe entregarse en conjunto, no por fases independientes, y cuya ejecución se ve facilitada en términos de seguridad y coordinación si es realizada por un único contratista.

El gasto propuesto, por importe de 3.843.738,72 euros, con IGIC incluido (7%), se distribuye en dos anualidades de 1.301.685, 33 euros en 2025 y de 2.192.622,60 euros en 2026, y excede de tres millones de euros, por lo que tiene que ser autorizado por el Gobierno de Canarias, de acuerdo con lo establecido en la Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias para 2025.

Otros asuntos vinculados con Lanzarote

Por otro lado, el Gobierno ha dado luz verde igualmente a la suscripción de un convenio por el cual la Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias encomienda al Cabildo de Lanzarote la gestión de la elaboración de los informes psicológicos y sociales que sirvan de base para el dictamen del reconocimiento del grado de discapacidad, por un importe que asciende a 181.305,51 euros, lo que permitirá la contratación de dos trabajadores sociales y un psicólogo.

A través de este acuerdo, y la aportación dineraria de la Consejería, el Cabildo de Lanzarote será el encargado de redactar aquellos informes técnicos para vivienda de protección oficial, acceso y adecuación a puestos de trabajo y acceso a planes de ayudas de Ayuntamientos, así como cualquier otro que corresponda emitir a los equipos multiprofesionales de calificación y reconocimiento del grado de discapacidad. Incrementar los profesionales para agilizar. Dos trabajadores sociales y un psicólogo. Apoyo para poner la lista

Este trabajo, según cuenta el Ejecutivo autonómico en su nota de prensa, se realizará en coordinación con los equipos multiprofesionales del Centro de Valoración de la Discapacidad de Las Palmas de Gran Canaria, centro dependiente de la Dirección General de Discapacidad de la Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias.

La ampliación del equipo no solo responde a la necesidad de reducir los tiempos de espera, sino que también refuerza la atención integral a las personas con discapacidad. Este acuerdo permitirá atender con mayor celeridad y eficacia a las familias de Lanzarote, garantizando que los procesos de valoración no sean una barrera para acceder a los recursos que necesitan.

El Gobierno destina 3,8 millones para las obras de reforma de la central eléctrica del...
Comentarios