La magistrada del Juzgado de Instrucción Número 4 de Santa Cruz de Tenerife Ángeles Lorenzo-Cáceres ha enviado este jueves a la Fiscalía Europea una de las piezas separadas del conocido comúnmente como caso Mediador por si el organismo continental entiende que tiene competencia en la materia.
Según la información aportada por el Gabinete de Comunicación del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) se trata de la pieza número 1 separada del resto del procedimiento. Además esta situación no significa que se paralice la investigación en los juzgados que seguirá su curso con normalidad.
De esta forma llega hasta el organismo judicial europeo la pieza de una causa en la que se investiga hasta a 12 personas entre las que se encuentran el general jubilado Francisco Espinosa, el ya ex diputado nacional del Partido Socialista (PSOE) Juan Bernardo Fuentes y su sobrino y ex director general del Gobierno que preside el también socialista Ángel Víctor Torres, Taishet Fuentes. Se les investiga por unos presuntos delitos de cohecho, blanqueo de capitales, falsificación, pertenencia a organización criminal y tráfico de influencias.
De entre todos los investigados únicamente Francisco Espinosa se encuentra en prisión, aunque recientemente se realizó una petición de revisión de la libertad provisional del ex diputado nacional Juan Bernardo Fuentes. Desde el TSJC indicaron el pasado miércoles que una vez se formalice la personación de la acción popular la autoridad judicial proveerá las peticiones y resolverá sobre ellas conforme a derecho, abriendo por tanto la posibilidad de que se revise una situación que generó enorme polémica, una vez que la jueza titular, María de los Ángeles Lorenzo-Cáceres, se opuso frontalmente a que el diputado del PSOE quedará en libertad por el evidente riesgo que había de que pudiera destruir pruebas que fueran importantes para la instrucción del caso. Al no haber acusación popular en ese momento, prevaleció el criterio del fiscal del caso, Jaime Serrano-Jover González, que sorprendentemente para la jueza y para la opinión pública.
Esta novedad se une a la que se conocía este miércoles de la personación como acción popular de Fuerza Canaria Unida, Aguaiuris - Organización de usuarios y consumidores de aguas, la Asociación Unificada de Guardias Civiles, el Partido Popular (PP), el Partido Socialista (PSOE) y Vox.