martes. 22.04.2025

La jueza titular del Juzgado de Instrucción Número 4 de Santa Cruz de Tenerife, María de los Ángeles Lorenzo-Cáceres, ha pedido este miércoles ha dado traslado a las partes personadas en la investigación, ante el vencimiento de la prórroga de seis meses en la instrucción, que se pronuncien sobre una nueva prórroga de otros seis meses ya que quedan diligencias por prácticarse e informes por aportarse por las unidades investigadoras y la Intervención General del Estado. 

Además, según la información aportada por el Gabinete de Comunicación del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC), la magistrada confirma que ha citado para el próximo 19 de julio a la interventora general del Gobierno de Canarias para que preste declaración en calidad de testigo. 

Esta novedad sobre la causa que comenzaba el pasado mes de febrero cuando se descubría la supuesta implicación de exdiputado nacional Juan Bernardo Fuentes y el exdirector general de Ganadería del Gobierno de Canarias Taishet Fuentes en delitos de cohecho, falsedad, blanqueo de capitales, tráfico de influencias, pertenencia a grupo criminal organizado y el que se sumaba el pasado 29 de junio de revelación de secretos. Todo estallaba con cuando se fueron conociendo las pruebas de posibles actividades delictivas que tenía en sus teléfonos móviles el empresario Marco Antonio Navarro Tacoronte, la persona que se estableció como intermediario en los posibles actos ilícitos por los diferentes empresarios, el ex general de la Guardia Civil Francisco Javier Espinosa. 

Por su parte, Marco Antonio Navarro en la madrugada del pasado martes por la Guardia Civil tras determinar el titular del Juzgado de Instrucción Número 4 de Arrecife, Ricardo Fiestras, la necesidad de tener bajo supervisión judicial y policial al polémico hombre en la sombra que se manejaba como pez en el agua en algunos departamentos del anterior Gobierno de Canarias. 

La requisitoria obedecía a una decisión del Juzgado de Arrecife en un asunto que no tiene nada que ver directamente con lo investigado en el caso Mediador pero que caminaría de forma paralela a éste, teniendo en cuenta a lo que el propio Navarro Tacoronte confesó que se dedicaba en los últimos años de supuesta actividad delictiva sirviendo de conexión entre empresarios y políticos. 

Finalmente, el Juzgado de Guardia de San Bartolomé de Tirajana, el Número 2, acordó dejar en libertad al polémico empresario tras notificarle el auto de apertura del juicio oral que se sigue contra él en el Juzgado de Instrucción Número 4 de Arrecife, en el procedimiento abreviado 2589/21, por presuntos delitos de hurto y estafa. 

Según narró el Gabinete de Comunicación del TSJC, el investigado tenía una orden de busca y captura por no atender por no atender las citaciones que se le enviaban a su domicilio para notificarle todo lo relacionado con el caso. En base a esa requisitoria, la Guardia Civil lo detuvo esta madrugada en un hotel de Santa Lucía de Tirajana y lo puso a disposición del Juzgado de Guardia, quedando en libertad tras notificarle todas las comunicaciones que tenía pendientes en referencia a este asunto. 

Al parecer, Navarro Tacoronte quedó para cenar con un conocido, el denunciante, y en el transcurso del encuentro le sustrajo la cartera, utilizando las tarjetas de crédito de la persona para hacer diferentes gastos. 

La jueza del caso Mediador solicita a las diferentes partes prorrogar seis meses más la...
Comentarios