El parlamentario lanzaroteño del Grupo Nacionalista Canario (CC-PNC-AHI) Jesús Machín Tavío ha vuelto a advertir sobre la situación de fragilidad que vive la lucha canaria desde el inicio de la pandemia. Una disciplina deportiva, que está viendo peligrar su futuro, al no poder competir con otras disciplinas que sí han reiniciado su actividad.
“El éxodo de menores luchadores que conforman la base a otros deportes que sí han reanudado su actividad, puede hipotecar el futuro de nuestro deporte”, ha señalado en nota de prensa del Grupo Nacionalista Machín, quien recordó este pasado viernes al presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, que “sin lucha, perderemos una de las mayores expresiones de identidad que tenemos como canario”.
Al respecto, recordó al también máximo responsable de Radio Televisión Canaria que el 28 de octubre de 2020 se aprobó una Proposición no de Ley en el Parlamento a instancias del Grupo Nacionalista para que la mayor plataforma de divulgación que tiene el Gobierno de Canarias, realizada una apuesta decidida por una de las modalidades deportivas más tradicionales del Archipiélago.
“Han pasado cinco meses y nada, necesitamos a la lucha canaria en primer plano, con una programación especial, y compensar de algún modo que dentro de nada se cumplirá un año de pandemia, un año sin competición”, señaló Machín.
Así, el parlamentario nacionalista propuso este viernes al presidente de Canarias que, si llega el momento en el que por fin se reanude la competición, en el caso de tener que hacerse las luchadas a puerta cerrada o con aforo limitado, “se haga desde el ente una apuesta fuerte para llevar a todas las casas canarias nuestro deporte vernáculo”.
Y es que, tal y como añadió el parlamentario nacionalista, tampoco se sabe nada del protocolo propuesto en agosto pasado para que las luchadas puedan llevarse a cabo con todas las garantías sanitarias.