Rivero, que hizo estas declaraciones a los periodistas tras la visita que realizó al Jardín Botánico de Puerto de la Cruz, indicó que se ha dado “un salto cualitativo impresionante. Antes la llegada de menores no acompañados a Canarias tenía una vertiente, que era la utilización por las mafias de jóvenes y de niños entre 15 y 16 años con la idea de que estuvieran en las Islas y una vez cumplieran los 18 años hacer el agrupamiento familiar, pero todos estos niños que murieron tenían ya familiares en Canarias, pues prácticamente han sido identificados”, precisó.
Para el jefe del Ejecutivo, se trata de una “nueva vertiente” de la inmigración en la que los familiares que están en Canarias reclaman a sus niños que se encuentran en África occidental para que vengan al Archipiélago. En su opinión, se ha abierto una “nueva dinámica: las mafias ya utilizan a menores de ocho y diez años”.
Ante esta situación, explicó que el Gobierno autonómico ha solicitado al estatal una reunión “en el más alto nivel” en la que estén los tres ministerios implicados en materia de inmigración: el de Interior, el de Asuntos Exteriores y el de Trabajo e Inmigración, “pues esto no puede pasar así sin más”.
Sólo en breves
“No puede pasar que mueran 25 personas en nuestras costas, que 19 niños hayan muerto y que al día siguiente aparezca en noticias breves en toda la prensa del Estado español”, aseveró Paulino Rivero, quien añadió que el Gobierno de Canarias eso no lo va a permitir. Además, aseguró que el Ejecutivo regional está siendo “comedido y prudente” para que se produzca esa reunión en la que se analizarán los medios que se tienen. “Hemos dicho que se han mejorado mucho las condiciones para atender el tema de la inmigración irregular, pero no es suficiente”, abundó.
Respecto a la conversación que mantuvo ayer jueves con el ministro del Interior Alfredo Pérez Rubalcaba, dijo que ayer le llamó el ministro debido a que había hecho unas declaraciones en Bruselas en las que señalaba que no tenía conocimiento de que se hubiera pedido desde Canarias esa reunión con los tres ministerios, “pero reconoció que él se había equivocado en esas declaraciones, porque la petición se hizo a través de la Vicepresidencia del Gobierno”. Rivero apuntó que Rubalcaba le trasladó que en la comisión interministerial que se iba a celebrar hoy en Madrid sobre inmigración, iba a plantear la propuesta del Ejecutivo canario. “Estamos a la espera de las noticias que tengamos en Madrid, pero el objetivo del Gobierno de Canarias es poder evaluar serenamente lo que está ocurriendo en las costas entre África y el Archipiélago”, reiteró.
Para el jefe del Ejecutivo autonómico, todas las administraciones tienen la obligación de evaluar los acontecimientos y poder ver si se pueden hacer más cosas de las que se están haciendo: “nosotros, el Gobierno de España, la Unión Europea, o los países de origen de la inmigración, pero lo que no podemos hacer es caer en la apatía, en la pasividad o cruzarnos de brazos ante un drama como el que se ha vivido en las costas, pues parece que no ha pasado nada”, concluyó.