ACN
El consejero de Economía y Hacienda tensó aún más este martes por la mañana el duro enfrentamiento en el que han entrado el Gobierno de Canarias y el Círculo de Empresarios de Gran Canaria, al calificarles de "ignorantes, llorones y analfabetos económicos" por hacer público un comunicado "con cifras que son mentira" y que evidencia su apuesta por el PSC en las elecciones.
"Yo no me explico lo que han hecho, son un conjunto de señores que a la hora de defender sus empresas lo hacen muy bien, porque ganan mucho dinero, pero al pensar en el interés general son puros ignorantes". Así se expresaba esta mañana el consejero de Economía y Hacienda del Gobierno de Canarias, José Carlos Mauricio, al ser preguntado por el comunicado del Círculo de Empresarios de Gran Canaria en el que se reclamaba un "cambio de rumbo" en Canarias. Para el consejero, ese "cambio de rumbo" es una clara apuesta por el PSOE de cara a las próximas elecciones.
Según el consejero, lo que ha hecho el Círculo con su comunicado "es sembrar pesimismo y desilusión", y dijo que éstos son "unos señoritos que se sientan alrededor de una mesa y elucubran tonterías". "Nos encontramos con unos señores que hacen el discurso del sauce llorón, y yo creo que ya es hora de que éstos llorones sepan que viven en un mundo dinámico y que encerrándose en el desayuno del Auditorio, en el que no hacen sino contarse tonterías, no van a resolver los problemas de Canarias".
Para Mauricio, este tipo de pronunciamientos son "nefastos" para la sociedad canaria, ya que "necesitamos ilusión y esperanza", y la sociedad canaria "tiene todos los activos para los desafíos de los próximos diez años".
El consejero insistió en que "éstos veinte señores que son los que más ganan y que se han hinchado a ganar dinero en los últimos veinte años son los que dicen que las cosas van mal", e ironizó con que al leer su comunicado "me quedé preocupado porque consideré que lo que quieren es ganar más aún". Mauricio criticó los datos en que basaron su posicionamiento el Círculo de Empresarios, ya que "son mentira", y los calificó de "analfabetos económicos" por no saber leer las estadísticas.
En este sentido, Mauricio dijo que la economía crece en estos momentos al 3,5 %, un dato "buenísimo", el IPC está en el 1,8 %, cerca de la media europea y "mucho mejor que España", se han creado 46.500 empleos en un año, lo que supone el doble de la media. "Eso todo es bueno, hemos creado el doble de empleo que España en los últimos cuatro años y a su vez España ha creado el doble de empleo que la media de la UE". "¿Por qué dicen que eso es malo, en la comunidad autónoma con el menor endeudamiento de España?", se preguntó.
Mauricio recordó que "con mucha diferencia", los empresarios canarios tienen los impuestos más bajos de toda España, entre los que está el IGIC, los combustibles o lo que supone la RIC. "Si esos veinte grandes empresarios vivieran en España, y no en Canarias, no ganarían ni la tercera parte de lo que ganan", y añadió que si se ahorran dinero en impuestos para la inversión, "¿por qué no invierten más?".
En opinión de Mauricio, además, la crítica al intervencionismo del Gobierno canario apunta directamente a la moratoria, y se preguntó si están en contra "de que no crezcamos más" y que tengamos más camas turísticas, lo que supondría un claro perjuicio al medio ambiente. "En cantidad es imposible crecer, no podemos llenar más camas de las que tenemos".
Mauricio lamentó que el Círculo critique que no crece la inversión cuando según el consejero la realidad es que ésta ha crecido en Canarias "al 51 % de subida", y en España está en el 9 %. En Gran Canaria, dijo, ya está licitado el Palacio de Justicia, la carretera Pagador-Guía está adjudicada y antes de fin de año se licitará la cuarta fase de la Circunvalación de Las Palmas de Gran Canaria, además de la carretera Puerto Rico-Mogán (con un coste de 150 millones de euros).
Respecto al desequilibrio presupuestario denunciado por el Círculo, Mauricio llegó a decir que si en estos momentos hay desequilibrio de inversiones, éste es ligeramente favorable a Gran Canaria, dado que las grandes inversiones en carreteras e infraestructuras educativas han avanzado antes en Gran Canaria que en Tenerife, con ejemplos como la circunvalación.
Aplausos
Mauricio insistió en que cualquier asociación de pequeños empresarios "aplaude" sus críticas al Círculo porque "están hartos de que veinte grandes poderes crean que van a dirigir la economía canaria". Para el consejero, plantear cuestiones como el desequilibrio, la capacidad legislativa de los Cabildos, o el intervencionismo "es estar en el siglo XIX".
Mauricio añadió además que invita a cualquiera de ellos "a un debate público sobre la situación de la economía canaria, que en los últimos diez años ha gestionado el periodo más brillante de su historia". Para el consejero, "hemos tenido la mejor época de nuestra historia, y el único y grave problema que tenemos ahora es nuestro pesimismo histórico". "Insisto, me encantaría tener un debate con estos pollos", sentenció.