martes. 22.04.2025

El candidato a la Presidencia del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero (CC), ha acusado este martes al presidente del grupo parlamentario Popular, José Manuel Soria, de actuar con "bajeza" y con "poca altura" política" porque después de las elecciones del 22 de mayo "ha jugado con lo que no voy a contar" porque era una conversación privada.

Esta acusación se produjo durante el debate de investidura de Paulino Rivero, a lo que José Manuel Soria replicó que le ofreción un pacto, a lo que, según el presidente del grupo Popular, el candidato a la reelección respondió que una fuerza nacionalista no conciebe estar en la oposición hubiera ganado o no las elecciones.

Paulino Rivero dijo que la acusación la hacía en referencia a que José Manuel Soria le había criticado que había antepuesto presidir Canarias a que Coalición Canaria gobernase en algunos ayuntamientos, y afirmó que el presidente del PP canario le había dicho que "iba a quemar Canarias y dar libertad para pactar" tras las elecciones autonómicas y locales del 22 de mayo.

El candidato afirmó que la estrategia de José Manuel Soria era que después le llamasen como "salvador" para recomponer el Gobierno de Canarias, y añadió que la estrategia del presidente del PP falló y ahora "está donde está, en la oposición".

Además, durante el debate el candidato a la Presidencia del Gobierno de Canarias aseguró que trabajará para que la Comunidad Autónoma gestione los puertos y aeropuertos de las islas, pues eso redundará en mejoras económicas para las islas.

Esta afirmación la realizó Paulino Rivero en respuesta al presidente del grupo parlamentario Popular, José Manuel Soria, y el candidato a la reelección insistió en que la gestión de una competencia es distinta si se hace desde el Gobierno central o el autonómico.

El candidato afirmó asimismo que con el plan de rehabilitación se crearán en las islas 120.000 empleo en el sector de la construcción, pero no precisó en cuanto tiempo.

Además, Paulino Rivero acusó a José Manuel Soria de demagogo y añadió que en los últimos cuatro años han cambiado muchas cosas ,una de ellas que el presidente del grupo Popular estaba en el Gobierno y ahora en la oposición, "donde le han colocado los ciudadanos".

Con anterioridad, José Manuel Soria acusó a Paulino Rivero de anteponer la Presidencia del Gobierno de Canarias al poder insular y local, y aseguró que de no haber sido así CC gobernaría en municipios como Tazacorte y Los Llanos de Aridane.

El presidente del grupo Popular dijo que cuando era vicepresidente del Ejecutivo el que era presidente, Paulino Rivero, tildó de ocurrencias sus propuestas de ajuste económico.

Agregó que esa época propuso reducir de diez a seis el número de consejerías, así como rebajar a la mitad el número de asesores, viceconsejeros y personal de confianza.

José Manuel Soria, que durante su intervención afirmó que quien no está en las redes sociales no está en el mundo, también respondió al candidato a la reelección que hace cuatro años era partidario de la reforma del Estatuto de Autonomía y ahora no.

Explicó que en cuatro años las cosas han cambiado, de forma que en 2007 había un diez por ciento de paro y aumentaban el consumo y la inversión, mientras que ahora hay más de un cuarto de millón de parados.

José Manuel Soria también se refirió a las políticas activas de empleo y consideró una broma decir que se producirá su transferencia, cuando, dijo se transfirieron cuando el actual presidente del PP, Mariano Rajoy, era ministro de Administraciones Públicas.

Además, el presidente del grupo parlamentario Popular criticó que la convocatoria para la concesión de emisoras de frecuencia modulada se produjese de manera que la adjudicó un gobierno en funciones, algo que no es un ejemplo de transparencia, insistió.

Rivero acusa a Soria de actuar con "bajeza" y "con poca altura política"
Comentarios