martes. 22.04.2025

ACN

El consejero de Presidencia y Justicia recuerda que el helicóptero siniestrado el sábado estaba contratado por el Estado y que el trabajo del Ejecutivo regional se basó en la coordinación del sistema de emergencias desde el 112. Afirma tener conocimiento, a través de los medios, de que ha habido quejas de los familiares ante la empresa.

El consejero de Presidencia y Justicia del Gobierno de Canarias, José Miguel Ruano, afirmó hoy que los cinco helicópteros de los que dispone la Comunidad Autónoma y que tiene contratados a la empresa Helicsa, propietaria del aparato accidentado el pasado fin de semana, “cumplen afortunadamente con los requisitos de seguridad propios de su trabajo”. En este punto, informó de que actualmente se está trabajando en una nueva licitación de esos cinco helicópteros, que forman parte de todo el dispositivo de emergencias, no sólo de incendios forestales, ya que el contrato finaliza en octubre.

Ruano resaltó que el helicóptero siniestrado el sábado estaba contratado por la Administración del Estado y que el trabajo del Ejecutivo regional se basó en la coordinación del sistema de emergencias, de tal modo que, cuando se conoció el accidente, se activaron todos los dispositivos desde el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112.

El consejero destacó su presencia y la de la vicepresidenta del Gobierno autonómico, María del Mar Julios, junto con el jefe del Ejecutivo, Adán Martín, en la Sala del 112 de Santa Cruz de Tenerife, añadiendo que el rescate de los cadáveres se produjo, inicialmente, por uno de los helicópteros del GIE, adscrito al Gobierno canario.

Así, insistió en que el estado del aparato y su contratación con la empresa Helicsa es responsabilidad del Estado, por lo que dijo no poder “aportar nada más”. No obstante, afirmó tener conocimiento, a través de los medios de comunicación, de que ha habido quejas de los familiares ante la empresa.

Por último, indicó que la Administración central aporta dos medios aéreos para la campaña del verano: el de La Palma, que es el que sufrió el accidente, y otro de gran capacidad que se encuentra en el aeropuerto de Los Rodeos y desde el que se pueden lanzar 4.500 litros de agua.

Ruano afirma que los cinco helicópteros de Helicsa contratados por el Gobierno canario...
Comentarios