martes. 22.04.2025

"Lo que le estamos pidiendo a Ángel Víctor Torres no es que investigue, es que explique la destitución de Taishet Fuentes, que no lo ha explicado todavía"

"El hartazgo hacia el PSOE y Podemos en el país también tendrá que mostrarse en el Archipiélago"

"No he escuchado a ningún diputado ni diputada, ni senadora ni senador del PSOE, oponerse a lo que es una barbaridad que es rechazar la modificación de la ley, una mala ley, única y exclusivamente porque con el PP no se puede firmar nada"

El diputado nacional del Partido Popular (PP) por la provincia de Las Palmas Guillermo Mariscal ha denunciado este jueves en el programa “A Buena Hora” de Crónicas de Radio el silencio del Partido Socialista (PSOE) a la hora de dar explicaciones por la destitución que se produjo en junio del año pasado del que fuera director general de Ganadería Taishet Fuentes, en estos momentos investigado por la justicia por posible pertenencia a una organización criminal que se dedicaba a extorsionar ganaderos para que no fueran inspeccionados por la Comunidad Autónoma. Mariscal aseguró que no se le está pidiendo a Ángel Víctor Torres que investigue el caso que ya está en manos de la justicia sino que explique la destitución y si ésta se produjo por tener conocimiento de lo que finalmente ha estallado como una bomba especialmente en el seno del PSOE majorero. Respecto a los posibles buenos resultados del PSOE y Podemos en Canarias que auguran algunas encuestas, aseguró que espera que el hartazgo nacional se extienda al Archipiélago y que el PP, su partido, reciba el premio al trabajo que están haciendo y apoyen al mejor candidato de los que podrían presentar, el ex alcalde Manuel Domínguez. Sobre la polémica ley del sí es sí, el popular indicó que el PSOE tiene la mano de su partido tendida para realizar la reforma de esta ley pero que realmente a los socialistas no les interesa realizar nada con ellos. 

- ¿Usted cree que la gente se pone nerviosa con las elecciones? 

- Creo que la gente está nerviosa desde hace tiempo ya en política por lo menos. 

- Esta semana han preguntado, con motivo de las detenciones de Fuerteventura, a Ángel Víctor Torres por qué destituyó a Taishet Fuentes en junio del año pasado y si sabía algo de lo que ha ocurrido ahora. ¿Tienen esperanza de que les vayan a contestar?

- Primero a diferencia de lo que ocurrió en otros casos es importante garantizar el derecho a defensa de esta persona y la presunción de inocencia. Esas dos cuestiones deben quedar por delante, por lo tanto no me atrevo a valorar asuntos que tienen que ver con derecho penal porque eso lo hacen los juzgados. Lo que hacemos desde el PP es reclamar responsabilidad política que esa sí es nuestra obligación y la pregunta que yo formulo es cómo se pudo destituir a un señor en junio del 2022 sin motivarlo, sin explicarlo cuando hemos sabido después que desde el mes de enero o febrero estaban siendo investigados por la Guardia Civil y la Policía Nacional. Por lo tanto, es sospechoso y por eso lo razonable es que el presidente del Gobierno de Canarias salga ante la opinión pública y explique por qué cesó a este señor y por qué permitió el ascenso de su tío a diputado nacional y cómo es posible también que este señor sea candidato a la alcaldía de Antigua. Con esas tres cosas, lo razonable es que quien es el máximo responsable político de esa formación y el Gobierno en Canarias de alguna respuesta. Porque sino estos señores si se da cuenta a diferencia de otros casos de corrupción no mete a ningún partido y son personas que han aparecido de repente. Y uno no llega a ser director general de Ganadería porque aparezca de repente sino porque hay un consejo de Gobierno que nombra un presidente del Gobierno. El silencio es atronador y un escándalo político, el silencio que se está teniendo desde la dirección del PSOE en Canarias. 

- ¿Cree que si esto le hubiera pasado al PP habría portadas y noticias en los medios de comunicación nacionales, que abriría todos los informativos de la tele el asunto?

- La poca información que hay en los medios nacionales en esta materia habla de las claves de una diferencia de trato cuando hay personas que incumplen la ley de una formación política a cuando lo son de otro. No es mi misión valorar el trabajo de los medios, tengo la obligación con mis votantes pedir y exigir responsabilidad política para conocer con qué motivo cesó a este señor sabiendo cómo después hemos sabido que estaba siendo investigado por aprovecharse de los fondos públicos. Además en un materia muy sensible en nuestra tierra que es el sector primario. 

- Este miércoles Ángel Víctor Torres habló brevemente, lo único que dijo fue que Alicia Vanoostende está realizando una investigación y que en el Consejo de Gobierno le daría las conclusiones. ¿Usted se cree que realmente no sabían nada de esto o cree que será suficiente con esta actuación y con las explicaciones que den posteriormente?

- La prudencia me lleva a no emitir valoraciones que puedan ser perjudiciales para otros, pero me parece realmente sospechoso y extraño el cese de una persona en junio y que esa persona estuviese siendo investigada desde enero o febrero. Que un diputado nacional, que no ocurre con frecuencia, dimita sobre la marcha es porque el material del que dispone la propia formación política es lo suficientemente grave para exigírselo. En cualquier caso creo que en esta etapa de la política española deberíamos aplicar la misma vara de medir a todos. Por tanto lo que se pide en unos casos se debe exigir en los propios, en este caso lo que le estamos pidiendo a Ángel Víctor Torres no es que investigue es que explique lo de este señor, que no lo ha explicado todavía. 

- Ángel Víctor Torres decía que no ha habido grandes escándalos en su mandato, pero está el caso mascarillas sobre el que tampoco han querido abrir una investigación y sigue sin saberse si se van a recuperar los cuatro millones de euros que han  desaparecido, ¿no?

- Recuerdo el escándalo que hubo con el caso de compra de mascarillas relacionado con la presidenta de Madrid, casos que no adquirieron nada, y el revuelo que se montó. Por el contrario en Canarias teníamos un caso en el que hay mensajes telefónicos que acreditan irregularidades en las compras de mascarillas y no ha pasado nada. También debería llevarnos a la reflexión a nosotros en Canarias, en este punto tenemos una capacidad de aguante sorprendente. En este caso insisto aún más, cuando un señor dimite, que es detenido, que era candidato y director general. Hombre el máximo responsable del partido en la Isla y fundamentalmente en las islas que además es presidente del Gobierno de Canarias tiene que tener una responsabilidad política al respecto. 

- No le debe afectar mucho cuando todas las encuestas que se han conocido hasta ahora dicen que el PSOE gana en Canarias. ¿Ustedes se creen esas encuestas? 

- Los expertos de mi partido en relación a ese tema me dicen que a diferencia de lo que ocurría hace años en la campaña o en el mes previo a las elecciones hacen cambiar voto. Nosotros estamos consolidando una imagen de un líder nuevo que es Manuel Domínguez, un señor serio con un programa claro de reducción de impuestos, ejecución de políticas públicas transparentes y que garanticen ese acceso al servicio público. Siempre he abogado por un marco de libertad superior al que tenemos actualmente. Evidentemente tenemos tiempo para que esas encuestas no fructifiquen y se vean luego en las urnas como aparecen ahora. Porque el hartazgo hacia el PSOE y Podemos en el país también tendrá que mostrarse en el Archipiélago. Estamos esta semana con la ley del Sí es Sí, el hecho de que no modifiquen la ley única y exclusivamente porque deben y pueden hacerlo desde hoy mismo si quisiesen con el PP. Esto habla de un sectarismo increíble por el cual se retrasa la aprobación de la ley que está siendo lesiva para las mujeres y los menores porque está suponiendo la excarcelación de más de 50 personas y la reducción de pena de más de 500, violadores y abusadores sexuales. No quieren modificar la ley con nosotros es el PP y están esperando llegar a un acuerdo con Podemos. Por tanto se van a pasar tres semanas la modificación de la ley única y exclusivamente porque no quieren o no pueden hacerlo con el PP. Esa forma de comportarse en la vida pública me parece que también es responsable por supuesto Canarias. Porque yo no he escuchado a ningún diputado ni diputada, ni senadora ni senador del PSOE oponerse a lo que es una barbaridad que es rechazar la modificación de la ley, una mala ley, única y exclusivamente porque con el PP no se puede firmar nada. 

- Acuerdo al que no se va a llegar porque Podemos no da su brazo a torcer, en vez de reconocer el error sigue en él, ¿no?

- Sí, tienen una serie de mujeres que están viendo que sus agresores están siendo excarcelados o se les reduce la pena. Ese miedo, esa presión que supone para estas mujeres merecería que el PSOE abandonara el sectarismo y con el PP sacara adelante una modificación inmediata de esta ley. Estos efectos ya no tienen solución puesto que ya se aplica evidentemente la mejor ley para el penado. Pero de ahora en adelante habría que modificar esto para que no se vieran beneficiados más abusadores. 

- Luego también está la Ley Trans que ha generado polémica, porque a ustedes les aprietan con el tema del aborto para que Feijoó diga si es un derecho o no. Pero con la Ley Trans ha habido voces muy críticas dentro de la propia izquierda y del feminismo porque hay cosas que no se entienden del todo y que pueden generar muchos conflictos en el futuro...

- Nosotros en la sesión de control ya planteamos a la ministra de Igualdad que nos encontramos un caso similar al de sólo sí es sí, es decir que ya se avisa por parte de los operadores jurídicos que es una ley que a traer consigo perjuicios penales. Por tanto sería conveniente su modificación antes de su aprobación, pero la obsesión y quizás un poco de infantilismo a la hora de abordar la política y no entender que modificar un texto demuestra capacidad política y que no es malo. Hace que sean incapaces de modificar sus planteamientos. creo sinceramente que sobre todo con el sí es sí estamos viendo la cara de un PSOE. Porque es verdad que ellos aluden a que Podemos no quiere llegar a un pacto pero es que el pacto lo tienen con el PP. Hay trescientos cincuenta diputados, entre el PSOE y el PP sumamos 208 es decir una mayoría muy solida para poder modificar mañana si ellos quisieran esta ley. Y no lo quieren hacer porque no quieren llegar a un acuerdo con el PP, es irresponsable, inmaduro y sectario este comportamiento que es lesivo para las mujeres y los menores que han visto vulnerada su integridad física por abusadores y violadores. 

- En islas como Lanzarote y Fuerteventura sufrimos el problema de la inmigración casi a diario. El otro día llegó una patera con una persona fallecida y vemos que no hay ningún tipo de reacción más allá de la cumbre bilateral con Marruecos, que se suponía que iba a arreglar algo y casi todos los días tenemos que hablar de la llegada de más inmigrantes. ¿Qué opina de esta situación?

- Aquí hay un planteamiento inicial que ya Mariano Rajoy siendo presidente vio claramente, esto se arregla en el origen. Por tanto, hay que tener una capacidad y fuerza política en esos países desde los que salen los inmigrantes. Y eso lo ha perdido este Gobierno, no se le ve como un Gobierno serio porque no es fuerte en sus políticas en esos países de origen. Entonces a veces se utilizan a las personas que se embarcan, no me quiero imaginar lo que es meterse en una barca de ese tamaño para tener una travesía por el Atlántico. Quien lo hace está desesperado y no encuentra otra solución en la vida porque se la juega en ese viaje. Entonces lo razonable es hallar acuerdos con los países de origen para buscar mecanismos para que esta persona no tienen por qué salir. Pero eso se fuerza en política tanto en Bruselas como esos países y en este caso no los hay. Por otra parte garantizan a las personas y la seguridad de esta tierra poniendo los medios adecuados para que estos barcos sean identificados a tiempo. Y esos medios tampoco se están poniendo en manos de nuestra tierra porque sigue habiendo muchas infraestructuras paralizadas o inservibles en Lanzarote. Por lo tanto, ni infraestructuras, ni capacidad ni peso político y eso hace que sea muy complicado y difícil limitar o evitar ese tráfico de seres humanos que es lamentable. 

"El silencio desde la dirección del PSOE en Canarias con el caso de Fuerteventura es...
Comentarios