La solución establecida el pasado fin de semana en el Ayuntamiento de La Frontera, El Hierro, para que no se rompiera el pacto autonómico entre Coalición Canaria (CC) y el Partido Socialista (PSOE) en Canarias ha terminando enterrando por completo a la que hasta ahora era la estructura del PSOE en esta isla. Y es que el secretario general del PSOE en la isla, Alpidio Armas, presentó este lunes su dimisión y con él, la Ejecutiva insular en bloque además de las locales. La dirección regional debe ahora por tanto dar los pasos necesarios para reconducir al PSOE a la creación de una gestora en El Hierro que les llevará a la celebración del próximo congreso.
La Ejecutiva, con Alpidio Armas al frente como secretario general, se va dando un portazo a la dirección regional. Las razones, "desautorizar" no sólo al secretario insular, sino también al partido en su conjunto, así como de haber "traicionado" y dejarles "solos" a los tres concejales que presentaron la moción de censura en Frontera contra la alcaldesa de la Agrupación Herreña Independiente (AHI).
Ferraz cree que la marcha de Armas facilitaría el pacto con CC en El Hierro
Por su parte, la dirección federal del PSOE se mantenía también este lunes a la expectativa sobre el futuro del secretario insular en El Hierro, Alpidio Armas, y contemplaba como muy probable la inminente dimisión de quien había sido el hombre fuerte del partido en la Isla en los últimos años, que abandonaría también su puesto de consejero en el Cabildo herreño.
El equipo de Pedro Sánchez, el secretario general del partido, reconoce que la marcha de Armas obligaría a la designación inmediata de una gestora hasta la celebración del congreso insular el próximo año, pero al mismo tiempo considera que facilitaría una salida política a la crisis de relaciones con CC, que ha puesto en dificultades al acuerdo de Gobierno regional en la última semana, y acercaría mucho más la posibilidad de alcanzar un acuerdo global para la isla entre nacionalistas y socialistas.
La Comisión de Ética y Garantías proclama a los candidatos provisionales a las secretarías del PSOE de La Gomera y La Palma
Por su parte, la Comisión Regional de Ética y Garantías del PSOE de Canarias explica en nota de prensa este martes que declaró el día anterior provisionalmente como candidato a la Secretaría General de los socialistas de La Palma a Anselmo, mientras que en La Gomera se disputarán la dirección insular Fernando Suárez y Gregorio Medina.
El secretario regional de Organización, Julio Cruz, explica que tras un plazo de 24 horas para resolver posibles reclamaciones, este mismo jueves se procederá a la proclamación definitiva en el caso de La Palma, mientras que en La Gomera, la votación tendrá lugar el día 1 de octubre.
Cruz informa de que los tres aspirantes han superado ampliamente el 20 por ciento de avales que se exige para concurrir al proceso, que acabará en ambas islas el 17 de octubre con la celebración de los congresos insulares, donde se nombrarán las ejecutivas y los representantes que corresponden a estos ámbitos insulares en los distintos comités.
Ambos procesos han sido convocados con el fin de “normalizar la situación interna que se ha estado dando en las dos islas tras la constitución de comisiones gestoras, lo que redundará en beneficio del partido y de ambas islas”, explica el secretario de Organización, quien destaca el apoyo que está prestando la Comisión Ejecutiva Regional para la celebración de las citas congresuales.
Recuerda que la elección de las personas titulares de las secretarías insulares se realizará en una sola vuelta mediante el sufragio individual, directo y secreto de los militantes con derechos políticos del ámbito insular correspondiente. La elección de la Comisión Ejecutiva Insular se hará mediante el sistema de voto mayoritario, a propuesta del secretario/a general electo/a, por voto individual, directo y secreto de todos los delegados con derecho a voto del Congreso Insular.