ACN
El presidente del Partido Popular (PP) en Canarias, José Manuel Soria, declaró ayer ver con buenos ojos que Partido Socialista y Coalición Canaria "intenten avanzar" en la reforma del Estatuto de Canarias.
Sin embargo, dijo que "si eso es a costa de disminuir todavía más el papel político, administrativo e institucional de los cabildos en Canarias, esa aprobación será sin el apoyo del Partido Popular".
Soria, quien se refería a sí a la reunión mantenida en la tarde de ayer por representantes de CC y PSC-PSOE, aseguró que su partido es de la opinión de que "los cabildos han sido, son y van a seguir siendo, muy a pesar de la Comunidad Autónoma, las instituciones políticas verdaderamente referentes de la Comunidad Autónoma de Canarias".
En ese sentido, el presidente 'popular' aseguró que "siendo de una enorme importancia la reforma electoral canaria para el Partido Popular, si eso ha de ser a costa de que los cabildos disminuyan su importancia hasta ponerlos al borde de la desaparición", el Partido Popular "no se apuntará" y hará "totalmente responsable al PSOE y a Coalición Canaria de esa disminución de la importancia y protagonismo de los cabildos canarios".
Soria recordó que la propuesta de reforma del Estatuto ha salido de la ponencia parlamentaria y ha entrado en el pleno para decidir si aprueba o no esa reforma, y consideró que "en no pocos aspectos, el Gobierno pretende hacer incursiones inadmisibles en lo que es la competencia y el ámbito de actuación de los cabildos".
"No lo vamos a permitir en el Partido Popular", apostilló Soria, quien anunció que en "todo aquello que no sea fortalecer los cabildos e ir contra esa aminoración de la importancia de los cabildos en Canarias, el Partido Popular no va a estar ahí".
Inmigración
Además, Soria declaró que si el Gobierno de la Nación hubiese utilizado antes a la Armada española "para no hacerle el juego a las mafias que trafican con personas y además para auxiliar a estas personas que son engañadas, se habrían evitado muchas muertes".
El presidente de los populares, quien reconoció que no ha tenido "ningún tipo de recato ni rubor en felicitar al Gobierno de la Nación por el hecho de que por fin el Gobierno de España se haya dignado a utilizar los instrumentos que tiene en su mano, a su alcance" para intervenir en la inmigración irregular.
Pero aseguró que "si esta medida la hubiese adoptado antes el Gobierno de la Nación, se hubiesen evitado muy probablemente muchas muertes, entre otras, las que ya advertía un informe de la Guardia Civil escondido por el Gobierno del España desde el pasado mes de diciembre".
Soria se refirió a este hecho como "ocultación" por parte del Gobierno central, lo que a su entender provocó "no tomar medidas adecuadas y que por lo tanto murieran prácticamente al mismo tiempo más de mil quinientas personas que intentaban llegar a las costas canarias".